velos
Polémica por la vestimenta de la Reina Beatriz de Holanda
15.01.2012
MONTEVIDEO, 15 Ene (UYPRESS) - La imagen de la monarca y la princesa Máxima luciendo túnicas y velos en el marco de una visita oficial a los Emiratos Árabes causó la indignación del líder de los conservadoresMONTEVIDEO, 15 Ene (UYPRESS) - La imagen de la monarca y la princesa Máxima luciendo túnicas y velos en el marco de una visita oficial a los Emiratos Árabes causó la indignación del líder de los conservadores
La reina Beatriz y la princesa Máxima de Holanda se encuentran en el centro de una polémica por vestir con túnicas y velos durante un paseo por una mezquita en los Emiratos Árabes, como parte de una visita oficial el pasado fin de semana. La imagen de la monarca y Máxima el pasado 8 de enero vistiendo abayas (túnicas que cubren el cuerpo hasta los pies) y velos islámicos durante su visita a la mezquita del Jeque Zayed Bin Sultan Al Nahyan, dedicada al fundador de los Emiratos Árabes, provocó esta semana críticas por parte del líder derechista Geert Wilders.
Wilders es un conservador que se define como 'antimusulmán', realizó duras criticas de los atuendos portados por las integrantes de la Realeza, a través del parlamento: las prendas simbolizan la represión a las mujeres árabes, y sostuvo que son inadecuadas para las representantes de la Casa Real holandesa.
Para la monarca, la reina Beatriz, el uso del velo y la abaya en los templos religiosos musulmanes es una muestra de respeto por la religión y por la gente de esos países, y califició las críticas de Wilders 'carentes de sentido', según la televisión holandesa NOS.
Wilders es un conservador que se define como 'antimusulmán', realizó duras criticas de los atuendos portados por las integrantes de la Realeza, a través del parlamento: las prendas simbolizan la represión a las mujeres árabes, y sostuvo que son inadecuadas para las representantes de la Casa Real holandesa.
Para la monarca, la reina Beatriz, el uso del velo y la abaya en los templos religiosos musulmanes es una muestra de respeto por la religión y por la gente de esos países, y califició las críticas de Wilders 'carentes de sentido', según la televisión holandesa NOS.
r.c.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias