¿Podrá formar gobierno?
Portugal: Presidente cede a la derecha y nomina a Passos Coelho como primer ministro
22.10.2015
LISBOA (Uypress) – Cuando muchos pensaban que el socialista Antonio Costa sería el encargado de formar nuevo gobierno, el presidente portugués Aníbal Cavaco Silva encargó al primer ministro saliente, el derechista Pedro Passos Coelho, la jefatura del próximo Ejecutivo.
Un gobierno de izquierda sería "una alternativa claramente inconsistente", afirmó el presidente portugués Aníbal Cavaco Silva para justificar su decisión de nominar como primer ministro a Pedro Passos Coelho, líder del centroderechista Partido Social Democrático (PSD).
Si bien Passos Coelho había sido el candidato más votado, su alianza con el CDS/PP había perdido la mayoría parlamentaria que tenía previo a las elecciones generales del pasado domingo 4, y sí habían llegado a un acuerdo y logrado conformar mayoría el Partido Socialista en acuerdo con el Bloque de Izquierda (BE) y el Partido Comunista.
Cavaco Silva dijo que señaló a Passos Coelho como primer ministro siguiendo la tradición de invitar a formar gobierno al líder de la fuerza política más votada en las elecciones legislativas.
El PSD junto al CDS/PP trató en vano de poder conformar una mayoría en acuerdo con los socialistas, la segunda fuerza política por caudal electoral y número de legisladores.
En clara alusión al BE y el Partido Comunista, el Presidente dijo que "en 40 años de democracia, los gobiernos de Portugal nunca dependieron de fuerzas políticas antieuropeístas", que defienden la revocación de los tratados europeos, "el desmantelamiento de la Unión Económica y Monetaria y la salida de Portugal del euro, y más aún, la disolución de la OTAN".
Dijo también que es su deber "hacer todo para impedir que se transmitan señales equívocas a las instituciones financieras, a los inversores y a los mercados, poniendo en duda la confianza y credibilidad externa del país que, con gran esfuerzo hemos conquistado" en los últimos cuatro años, agregó. Portugal ha sido uno de los alumnos dilectos de los organismos e instituciones acreedoras, habiendo cumplido a rajatabla todos sus compromisos, no sin haber aplicado durísimas medidas de austeridad en el país.
Cavaco, que criticó a las fuerzas proeuropeístas - el PSD-CDS/PP e el PS- por no haber llegado a un acuerdo, dijo que de todas maneras asumía su responsabilidad al nominar a Passos Coelho, que fuera primer ministro en estos últimos cuatro años de ajuste. "serían muchos más graves las consecuencias financieras, económicas y sociales de una alternativa claramente inconsistente" sugerida por el PS en alianza con el BE y el Partido Comunista, que un gobierno del PSD/CDS que, debido a su falta de mayoría parlamentaria "puede no asegurar enteramente la estabilidad política".
Ahora Passos Coelho tiene diez días para presentar su propuesta de gobierno y será la Cámara de Diputados que decide si la acepta o no.
Alboroto en la izquierda
La posibilidad de un acuerdo entre el PS liderado por Costa con los comunistas y el Bloque de Izquierda genera rispideces y fisuras en la interna socialista, donde los denominados "seguristas", que responden al anterior líder Antonio Seguro, defenestrado por Costa, no estarían dispuestos a dar sus 15 votos.
"Estoy frontal y absolutamente contra la idea de constituir cualquier gobierno de una hipotética mayoría de izquierda", afirmaba el eurodiputado Assis en un artículo de opinión publicado en el diario Público. Assis recuerda la gran distancia que separa al PS del PC -"partido que aún lamenta la desaparición de la Unión Soviética"- y del Bloque de Izquierda, "con una completa oposición al presente modelo de construcción europea". Assis es el principal exponente de los "seguristas".
"Si el PS firma un acuerdo de tal naturaleza", prosigue Assis, "renuncia a su dimensión de partido transformador y reformista". Continúa diciendo que si el principal argumento es sacar a la derecha del poder -"la mayoría negativa", como el propio Costa la definió antes de las negociaciones-, eso supone "una ambición desmedida por el ejercicio del poder".
Por su parte, Avante, órgano oficial del partido comunista, titula su editorial de una manera muy clara: Pueden contar con el PC. El texto subraya todas las profundas divergencias que separan a los comunistas de los socialistas, pero "nada obsta para que el PS tome la iniciativa de formar Gobierno y entre en funciones".
Portugal: ganó la derecha, pero la izquierda formaría gobierno
Portugal: triunfa la centroderecha, pero la izquierda es mayoría en el Parlamento
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias