Presidente de Corea del Sur dice que siente una gran responsabilidad por trabajadores sur coreanos detenidos en EE. UU.
09.09.2025
Seúl (Yonhap) - El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha dicho, este martes, que siente una gran responsabilidad por la detención de trabajadores surcoreanos en la obra de construcción de una planta de baterías en el estado de Georgia, por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, y ofreció su profundo pesar.
Lee hizo el comentario en una reunión del Gabinete, mientras más de 300 ciudadanos surcoreanos han sido puestos bajo custodia en un centro de detención en Georgia, después de una reciente redada de las autoridades migratorias de EE. UU. en la obra de construcción de una planta de baterías eléctricas del Grupo Hyundai Motor y LG Energy Solution Ltd.
Lee señaló, durante la reunión, que sintió un "fuerte sentido de la responsabilidad" como presidente, encargado de garantizar la seguridad del pueblo.
El presidente ofreció su "más profundo pesar" por la conmoción y angustia que deben haber sentido por el incidente repentino, y dijo que se espera que los ciudadanos surcoreanos que fueron detenidos por las autoridades migratorias de EE. UU. regresen pronto a casa.
El mandatario agregó que espera que nunca más vuelvan a producirse infracciones injustas de las actividades de la gente y empresas surcoreanas, que contribuyen al desarrollo compartido tanto de Corea del Sur como de EE. UU.
Kim Yong-beom, jefe secretario presidencial para políticas, señaló que el Gobierno surcoreano expresó su fuerte pesar al Gobierno estadounidense por la detención de los trabajadores surcoreanos.
Kim dijo, durante una sesión de debate con los periodistas de radiodifusión, que los funcionarios surcoreanos están finalizando los procedimientos administrativos para que los trabajadores detenidos puedan regresar a casa bajo la "partida voluntaria", en lugar de la deportación.
Kim señaló que los esfuerzos a fin de aliviar los obstáculos que han enfrentado los trabajadores surcoreanos, durante las últimas décadas, a la hora de procurar visados de trabajo, han tenido poco progreso, en medio del creciente sentimiento antiinmigración en EE. UU., subrayando la necesidad de revisar las normas de visados, a través de consultas con Washington, a fin de apoyar las inversiones de las empresas surcoreanas en EE. UU.
Agregó que, si fuese necesario, la oficina presidencial y la Casa Blanca "deben establecer un grupo de trabajo" para encontrar una solución a corto plazo e impulsar cambios legislativos a largo plazo.
La redada tuvo lugar en un momento en que las empresas surcoreanas han estado ampliando, con gran ímpetu, sus inversiones en EE. UU., especialmente en medio de los esfuerzos de la Administración del presidente Donald Trump, para reavivar los sectores de las industrias estadounidenses de la manufactura, la construcción naval, entre otras.
Imagen: El presidente surcoreano, Lee Jae Myung (dcha.), habla durante una reunión del Gabinete, celebrada, el 9 de septiembre de 2025, en la oficina presidencial, en Seúl. A su lado, el primer ministro, Kim Min-seok.
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias