Cambia información por propaganda

Putin disolvió agencia de noticias Ria-Nóvosti

11.12.2013

MOSCÚ (Uypress) – El presidente ruso, Vladimir Putin, disolvió por decreto la agencia de noticias Ria-Nóvosti, un medio gubernamental que sin embargo se había ganado reputación de seriedad y profesionalismo.

 

La decisión del presidente ruso fue difundida el lunes, a través de un decreto, y causó enorme sorpresa en todos los miembros de la redacción, comenzando por su directora Svetlana Mironiuk, que se enteraron del hecho al repasar la información del día.

Según el decreto,  se crea una empresa estatal con el nombre de "Rusia hoy" para "informar al extranjero de la política estatal" y de la "vida social" de la Federación Rusa. El nombramiento y cese del director corresponden al presidente de Rusia, que ya el mismo lunes nombró a Dmitri Kisiliov, un agresivo periodista televisivo, para dirigir la nueva compañía.

Según informa El País de Madrid, a "Rusia Hoy" irá a parar el patrimonio nacional e internacional de Ria-Nóvosti y también el patrimonio de la emisora Golos Rossii (la Voz de Rusia). La nueva compañía sustituye a Ria-Nóvosti en la lista de empresas estratégicas del Estado. El decreto contempla otras medidas que afectan a órganos informativos oficiales, incluido el periódico "Rossískaia Gazeta".

La agencia tiene una plantilla de unas 2.500 personas y corresponsalías en unos cuarenta de países. Depende del presupuesto del Gobierno, pero gracias a sus actividades comerciales y la venta de sus productos se autofinancia en un 30%, según informaron medios de la agencia. Mironiuk no solo ha dado un sesgo profesional a Ria-Nóvosti, sino que también la ha modernizado como empresa con la creación de un centro multimedia donde se celebran numerosas y variadas actividades y la gestión de casi una cincuentena de proyectos, desde un servicio de información jurídica a otro de información económica.

Una de las hipótesis que se barajan en Moscú para explicar la repentina resolución de Putin sobre la disolución de Ria-Nóvosti es la información de esta sobre distintos acontecimientos críticos con la política del gobierno, siendo uno de los más recientes la Revolución pro europea de Ucrania. Ria-Nóvosti ha cubierto el "Euromaidán" con noticias y con diversos videos grabados en la plaza de la Independencia de Kiev. Su cobertura ha incluido también la intervención el pasado sábado del ex presidente de Georgia Mijaíl Saakashvili que exhortó a todos los países postsoviéticos a unirse para evitar la reconstrucción del imperio ruso.

 

dfp

 

Internacionales
2013-12-11T08:34:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias