A partir del 4 de junio
Reconversión monetaria en Venezuela: el “Bolívar soberano”
23.03.2018
CARACAS (Uypress) – Acosado por la hiperinflación y el desabastecimiento, el presidente Nicolás Maduro anunció una reforma monetaria que suprimirá tres ceros a la actual moneda –Bolívar- y pasará a denominarse “Bolívar soberano”.
La nueva moneda entrará en vigencia el próximo 4 de junio, según anunció el propio presidente Maduro. "He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación" dijo tras un encuentro con los integrantes de su gabinete económico.
La decisión de reformar por completo el cono monetario tiene un motivo central: la escasez de dinero en efectivo, que se agudizó desde el año pasado, a raíz de una inflación galopante que en febrero alcanzó una tasa anualizada de 6.147,1% según las estimaciones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Al igual que como se aplicara en nuestro país tiempo atrás, cuando del peso se pasó al nuevo peso y luego al peso uruguayo, a la nueva moneda se le sacarán tres ceros de la actual, por lo que 1.000 bolívares pasarán a ser un bolívar soberano. El actual billete de mayor valor, de 100.000 bolívares, pasará a convertirse en uno de 100. Con esa cantidad se paga un café.
Simultáneamente, Maduro anunció que la preventa del petro -la criptomoneda bolivariana con respaldo de reservas de petróleo- superó los 5.000 millones de dólares, ofertados por compradores de 133 países, entre los que se destacan China, España, México, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Rusia y la Argentina. "El petro ha nacido con fuerza", afirmó.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias