Consecuencias
Renuncia Primer Ministro de Islandia por los Panama Papers
06.04.2016
REIKIAVIK (Uypress) – El primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson anunció su dimisión tras aparecer vinculado a una empresa denunciada en los Panama papers.
El primer ministro islandés, el liberal Sigmundur David Gunnlaugsson (41), ha anunciado ante la formación que lidera, el Partido Progresista (PP), su dimisión luego de que la megainvestigación periodística Panama Papers revelara la existencia de una empresa pantalla creada por su esposa en las Islas Vírgenes (Gran Bretaña) en 2007 para gestionar su fortuna.
La renuncia como jefe del Ejecutivo de Sigmundur David, exigida por la oposición de izquierda, necesita aún la aprobación del Partido de la Independencia (PI), con el que gobierna en coalición -ocupan 38 de los 63 escaños del Parlamento-, y del presidente del país, Ólafur Ragnar Grímsson. Tras la renuncia del primer ministro, el jefe de Estado tendrá que firmar la disolución del Parlamento y proceder a la convocatoria de elecciones en un plazo mínimo de 45 días.
De acuerdo a lo que informa El País de Madrid, según las filtraciones, el Primer Ministro fue copropietario junto a su mujer, Anna Sigurlaug Palsdottir, de una offshore radicada en Tortola, en las Islas Vírgenes británicas. La firma, Wintris Inc., de la que Anna Sigurlaug es hoy única propietaria, es acreedora de deuda emitida por los bancos que quebraron en 2008 (3,6 millones de euros, según los documentos), un hecho que ha enfurecido a los islandeses, sobre todo a raíz de que la promesa estrella de Sigmundur David fue precisamente el alivio de la deuda de los hogares, por las nubes tras años de préstamos sin restricciones indexados a moneda extranjera (yen, marco suizo) y con una moneda nacional, la corona, muy debilitada. Ese alivio pasaba por la renegociación con los acreedores, entre ellos, según trasciende ahora de los papeles, su actual mujer.
La oposición, encabezada por la Alianza Socialdemócrata y el Partido Pirata presentaron el lunes en el Parlamento una moción para retirar la confianza al Ejecutivo, en medio de multitudinarias manifestaciones populares.
Sigmundur David tomó las riendas del Gobierno islandés tras obtener un fenomenal resultado en las elecciones de abril de 2013. En el Ministerio de Finanzas, clave para las reformas postcrisis, situó a Benediktsson, también presente en la filtración de los Panama Papers.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias