Crisis interna

Renuncia líder del Partido Socialdemócrata de Alemania

13.02.2018

BERLIN (Xinhua) – El líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Martin Schulz, anunció su inmediata dimisión como presidente de la organización.

 

"Este es el último discurso que pronuncio como líder del SPD", dijo Schulz citado por Focus online. "En ocasiones es un trabajo difícil, pero me retiro sin amargura o resentimiento".

El presídium nombró como nueva líder del partido a Andrea Nahles, líder de la bancada parlamentaria del SPD y ex ministra de Trabajo, aunque la decisión debe ser ratificada.

De ser elegida, Nahles se convertiría en la primera mujer presidenta del SPD en los 150 años de historia del partido. Las elecciones se realizarán el 22 de abril en la conferencia del partido en Wiesbaden, dijo Schulz.

De acuerdo con la Agencia de Prensa Alemana (DPA), el alcalde principal de Hamburgo, Olaf Scholz, asumirá provisionalmente el liderazgo del SPD hasta las elecciones de abril. Varias asociaciones estatales se opusieron de manera formal a que Nahles asumiera el cargo de inmediato.

La dirigencia del partido espera que el cambio contenga la disputa interna que ha continuado a pesar de la renuncia de Schulz, luego de que este descartó ser nombrado ministro de Relaciones Exteriores en una nueva "gran coalición" con la unión conservadora de la canciller Angela Merkel.

El anuncio de Schulz se produce después de una semana turbulenta. El miércoles pasado, el SPD alcanzó un acuerdo con la formación política de Merkel para entablar de manera formal las negociaciones del gobierno de coalición, una medida que pondrá fin al mayor vacío sin gobierno desde las elecciones federales del 24 de setiembre.

Sin embargo, Schulz anunció dos días después que desistiría de buscar el Ministerio de Relaciones Exteriores de un nuevo gobierno luego de ser criticado severamente por sus compañeros de partido en el sentido de que ya había descartado servir en el próximo gobierno alemán.

Schulz, ex presidente del Parlamento Europeo, fue elegido de forma unánime presidente del SPD en marzo, pero el partido sufrió su peor derrota electoral desde 1949.

Los miembros del SPD están divididos respecto a formar una nueva "gran coalición" o no. A pesar del acuerdo alcanzado entre los dos partidos, el asunto será sometido a votación de los 464.000 miembros del SPD en marzo.

 

Noticia relacionada:

Líder socialdemócrata no asumirá en gabinete de Merkel

 


Internacionales
2018-02-13T23:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias