CHAVEZ

Rezan en Venezuela por la salud de Hugo Chávez

27.06.2011

CARACAS, 27 Jun (UYPRESS) - La oposición venezolana acusó al presidente de no informar a los ciudadanos sobre su estado de salud tras una cirugía de emergencia.

Los líderes de la oposición en Venezuela se mostraron molestos con el presidente Chávez, al no informar sobre su estado de salud, luego de una intervención quirúrgica repentina, sin previo aviso y mantenida en secreto (ver nota relacionada).

En los mensajes de los opositores, hacen explícitos sus deseos de la pronta recuperación del mandatario, sosteniendo que es "normal" que se haya enfermado luego mantener el poder durante doce años y que, con 56 años, es tiempo de un "nuevo ciclo" en Venezuela ya que el país debe ser liderado por una "nueva generación".

“La incertidumbre sobre la salud de Hugo Chávez y las especulaciones gravísimas en torno al verdadero cuadro que le aqueja, revelan faltas constitucionales muy severas del gobierno y su deber de informar”, dijo en un comunicado el diputado opositor Miguel Ángel Rodríguez. Además, según la Constitución, eñ presidente debe “decirnos el diagnóstico, hablarnos sobre el tratamiento y responder preguntas que libremente sean formuladas”.

Las declaraciones del vicepresidente, Elías Jaua, y los ministros son muy parcas, comentando apenas que la recuperación es satisfactoria. El Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, aclaró que las cosas marchaban bien, mientras que la ministra para las Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, encabezó un ritual indígena para transmitir fuerza al mandatario desde el occidente del país.

El presidente no ha tenido contactos públicos, como es su estilo habitual. Vía Twitter, envió mensajes cuando recibió la visita de su hija Rosinés y sus nietos.

Algunos opositores han pedido que, ante la falta del mandatario, se declare una “ausencia temporal” y que el vicepresidente asuma el cargo, como está previsto en la Constitución hasta por 90 días.

Analistas creen que la unidad entre los seguidores de Chávez podrían resquebrajarse en ausencia del líder.

“Nadie más está realmente listo para tomar el mando”, dijo Michael Shifter, presidente del Diálogo Inter Americano, centro de análisis basado en Washington. “La situación actual muestra la precariedad del mandato de un solo hombre: todo depende de un solo individuo.”

La madre del mandatario, Elena Frías, pidió a Dios que lo “sane rápido y lo traiga a Venezuela desde Cuba”, donde fue intervenido el pasado 10 de junio de un absceso pélvico.

“Un saludo y la bendición para mi hijo querido. Que el poder de Dios bendito me lo sane rápido y me lo traiga”, imploró Frías en una misa previa a un acto del partido de gobierno. “Cariños y todo para los que están con mi hijo, que Dios me los bendiga”, reportó la televisión estatal venezolana.

La madre del gobernante hizo esas declaraciones desde el estado de Barinas, tierra natal del mandatario, donde representantes de la Iglesia cristiana y evangélica oraron por el mejoramiento de salud del mandatario ante la presencia también del gobernador de ese estado occidental y hermano del Presidente, Adán Chávez.

“Señor Jesús, tú que hiciste maravillas con Lázaro, que estaba caído, levanta señor la salud de nuestro comandante presidente, acompáñale en su cuerpo y en su alma. Dale señor la gracia de creer en ti y de saber que nunca te va a defraudar”, rezó un sacerdote católico en Barinas.

Se sumaron al rezo, indígenas venezolanos que participaron en un ritual Wayúu, para pedir por la salud del presidente.

El Nuevo Herald de Miami sostuvo que fuentes de inteligencia estadunidenses, señalaba que Chávez “se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado”. Por ello, en la ceremonia evangélica los asistentes afirmaron: “Esto es un acto de amor hacia el presidente Hugo Chávez, en reconocimiento a sus alianzas con quienes habían sido excluidos durante muchos años, en este caso los pueblos indígenas”, dijo la coordinadora del Consejo Nacional Indígena, Noheli Pocaterra.

El presidente de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Fernando Soto, negó que el mandatario venezolano esté en Cuba tratándose por un cáncer.

“Yo sería el primero que le informaría al país. Chávez se está recuperando y lo tendremos aquí Dios gracias el 5 de julio”, sostuvo en un comunicado difundido por la Asamblea Nacional, reafirmando que la situación del presidente se ha informado desde su llegada a La Habana, donde fue operado de urgencia al término de una gira por Brasil, Ecuador y Cuba.

“Chávez siempre ha asumido su responsabilidad. Lo hizo el 4 de febrero (de 1992, cuando encabezó un golpe de Estado) y cuando la reforma (constitucional en 2007). Es llanero... y es del tamaño del compromiso que se le presente”, aseveró. “Ya verán. Lo tendremos repotenciado en unos días”, indicó.

La operación de Chávez y su permanencia en Cuba han estado rodeadas del hermetismo oficial. El gobierno insiste en asegurar que se recupera. Antes de su operación, Chávez tuvo que guardar reposo absoluto por una lesión de rodilla que lo obligó a usar un bastón.

 

 


Internacionales
2011-06-27T09:52:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias