Rusia concuerda con que el plan de EEUU para Ucrania podría servir de base para futuros acuerdos, señala Putin

27.11.2025

RUSIA (Sputnik) - Rusia concuerda con que el plan de EEUU sobre Ucrania podría sentar las bases para futuros acuerdos, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin. Además, destacó que firmar documentos con los dirigentes ucranianos no tiene sentido, ya que cometieron un error estratégico al tener miedo de participar en las elecciones.

"Nos sentaremos realmente a la mesa de negociaciones y debatiremos con profundidad y seriedad cada uno de los puntos propuestos [del plan estadounidense para la solución del conflicto en Ucrania]", subrayó el mandatario ruso durante la conferencia de prensa al término de su visita a Kirguistán.

Vladímir Putin señaló que las hostilidades cesarían si las tropas ucranianas se retiran de los territorios que ocupan y que, si no lo hacen, Rusia lo lograría por medios militares. Asimismo, el presidente de Rusia indicó, que Kiev se enfrenta a una creciente deserción en sus Fuerzas Armadas y apenas puede hacer algo al respecto, lo que es un problema que se observa incluso en Occidente.

"La deserción es muy grande, esto se ve no solo en nuestros medios de comunicación, en los informes del Ministerio de Defensa, sino también en los medios de comunicación occidentales", afirmó Putin, añadiendo que "contenerlo es prácticamente imposible y por eso ya difícilmente se puede hacer algo al respecto".

En sus palabras, Ucrania sufrió más de 47.000 bajas en octubre.

Putin calificó como "carente de sentido" firmar documentos sobre un acuerdo con las actuales autoridades ucranianas. Recordó que solo la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) tiene derecho a prorrogar sus poderes en condiciones de ley marcial, no así el presidente. El mandatario ruso añadió que "Rusia quiere llegar a un acuerdo con Ucrania, pero jurídicamente es imposible ahora".

El mandato de Zelenski expiró el 20 de mayo de 2024. Los comicios en Ucrania debían celebrarse el 31 de marzo. No obstante, la ley sobre el régimen jurídico de la ley marcial prohíbe explícitamente el proceso electoral a la jefatura de Estado.

Al mismo tiempo, la Constitución del país, que tiene un rango jurídico superior, establece en su artículo 103 que el presidente es elegido por un mandato de cinco años. El artículo 104 del documento indica que el jefe de Estado ucraniano, cuyo mandato expiró, puede ejercer sus poderes durante no más de 30 días tras el anuncio oficial de los resultados electorales.

 

Imagen: Sputnik

Internacionales
2025-11-27T12:54:00

Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias