Rusia y China fortalecen su vínculo y encienden las alarmas en Washington y Bruselas

02.09.2025

PEKÍN (ANSA/por Antonio Fatiguso) – El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping apuntan a un nuevo orden mundial anti occidente

 

Crece la preocupación de Estados Unidos y de la Unión Europea ante el plan del presidente chino, Xi Jinping, para un nuevo orden mundial, en particular, a través de la "Iniciativa de Gobernanza Global" anunciada el lunes para dar voz al Sur Global.

 La Casa Blanca fue la primera en subir la apuesta, apuntando a India, cuyo primer ministro, Narendra Modi, colocó sus manos sobre las de Xi y el presidente ruso, Vladimir Putin, en una muestra de unidad en la recién concluida cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin.

La alianza de India con China y Rusia "es problemática", criticó con vehemencia Peter Navarro, asesor económico del presidente estadounidense, Donald Trump, quien calificó a Putin y Xi de "dos dictadores".

Estados Unidos impuso aranceles enormes del 50% a Nueva Delhi en respuesta a las compras con descuento de crudo ruso por parte de India.

Esta es una de las acciones que refuerza la percepción internacional de un Estados Unidos impredecible y poco fiable, y sin duda tendrá consecuencias, señaló Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, en redes sociales.

En Bruselas, sin embargo, se expresó decepción por "el apoyo de China a la guerra de agresión de Rusia", que "sigue afectando negativamente a nuestras relaciones, también porque Pekín contribuye a ella. Se lo hemos dejado claro también a ellos", reiteró un portavoz de la Comisión Europea durante una sesión informativa.

Mientras Tianjin consolida el papel central de la OCS en sus planes antioccidentales, alternativos y protectores, Xi se prepara para mostrar su fuerza con el gran desfile militar del 3 de septiembre para celebrar el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la rendición de Japón, al que se unirán el líder ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, así como otros veinte jefes de Estado y de gobierno.

Una situación sin precedentes con Kim, quien debuta en un evento multilateral, tras haber suministrado armas y más de 12.000 de sus tropas (de las cuales aproximadamente 2.000 murieron, según la inteligencia de Seúl) para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania.

Además de querer anticiparse a los intentos de Trump de adoptar un nuevo enfoque hacia el líder supremo, Xi también quería enviar una señal clara de que nadie puede ser excluido de su plan para la armonía global, que es "más inclusivo" que la "intimidación" de la que acusa a Estados Unidos.

"Mi iniciativa de gobernanza global busca trabajar con todos los países afines para defender firmemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo", reiteró Xi en su nueva reunión con Putin, de quien recibió un firme apoyo entre intercambios de cortesías ("viejo amigo" y "querido amigo").

Lo cierto es que una cumbre Xi-Putin-Kim abriría escenarios inapropiados para los estándares de la diplomacia tradicional.

Xi abordó el tema del nuevo orden mundial en todas sus reuniones bilaterales, incluidas las que mantuvo con el presidente mongol, Ukhnaa Khurelsukh, y el presidente iraní, Masoud Pezeshkian.

China "aprecia el compromiso reiterado de Irán de no buscar armas nucleares", declaró Xi a este último, defendiendo el derecho de Teherán al "uso pacífico de la energía atómica: la fuerza no es la vía correcta para resolver las diferencias", pero "la comunicación y el diálogo son el camino correcto hacia una paz duradera".

Más de 10.000 soldados, 100 aeronaves y cientos de vehículos terrestres desfilarán por la Plaza de Tiananmén, bajo estrictas medidas de seguridad.

El objetivo es mostrar las mayores capacidades modernas y tecnológicas del Ejército, ya sea para replicar las fuerzas navales estadounidenses en el Pacífico, defender la soberanía nacional o apoyar la unificación de Taiwán.

También se presentarán los misiles hipersónicos y drones Dongfeng-17, herramientas indispensables de la guerra moderna.

 

Imagen: ANSA/EPA


Internacionales
2025-09-02T22:09:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA