Oxana Shachko
Se suicida una de las fundadoras de Femen
24.07.2018
PARÍS (Uypress) – Oxana Shachko, de 31 años, una de las fundadoras del movimiento de protesta Femen, se suicidó en Paris, por motivos que aún se desconocen.
La ucraniana Oxana Shachko, una de las fundadoras de Femen, se suicidó en París según confirmó a la prensa otra de las creadoras del movimiento, Anna Gutsol.
"Oxana fue hallada ayer en París en su apartamento. Se suicidó", indicó a la AFP Inna Shevchenko, una de las líderes de este grupo feminista que ha conseguido fama mundial por sus acciones espectaculares.
Los amigos parisinos de Shachkó llevaban tres días tratando de ponerse en contacto con ella. La última vez que la vieron fue en una fiesta y anoche decidieron ir a su piso y derribar la puerta. Allí encontraron el cuerpo de la joven, de 31 años.
"Han dicho que había una nota. Por la noche la policía se llevó el cuerpo de Oxana. Según la versión preliminar, se trata de un suicidio", ha explicado Gutsol al canal de la televisión ucraniana 112 Ucrania. El popular diario ruso Moskovski Komsomolets asegura que la activista ya había intentado suicidarse en al menos otras dos ocasiones en los últimos dos años.
Shachko nació en 1987 en la ciudad de Jmelnitski, en el oeste de Ucrania, y en 2008 creó Femen junto a sus amigas Anna Gutsol y Alexandra Shevchenko. El 4 de marzo de 2012, el día en que se celebraban elecciones presidenciales en Rusia, fue detenida en un colegio electoral de Moscú en una protesta contra el entonces candidato a la jefatura del Kremlin, Vladímir Putin. Poco después fue deportada a Ucrania, y en 2013 emigró a Francia, donde obtuvo el estatus de refugiada política.
Femen es un movimiento feminista de origen ucraniano, cuyas activistas muestran los pechos para combatir lo que consideran actitudes machistas. Su particular forma de protesta con puño en alto, semidesnudas y portando coronas de flores, junto a su animadversión hacia los antiabortistas y la Iglesia, son, junto a la defensa de la libertad de expresión y oposición a la prostitución y acoso sexual, sus señas de identidad.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias