Seis exsoldados y exespías norcoreanos sobrevivientes en Corea del Sur buscan la repatriación

19.08.2025

SEUL (Yonhap) - Seis exsoldados y exespías norcoreanos, quienes fueron encarcelados en Corea del Sur por negarse a renunciar a sus creencias socialistas, han solicitado al Gobierno surcoreano que los repatrie al Norte, dijeron, este martes, unos funcionarios.

Según un funcionario del Ministerio de Unificación, Yang Won-jin, de 96 años; Ahn Hak-sop, de 95 años; y otros cuatro han presentado, recientemente, la petición oficial al ministerio para solicitar el regreso a Corea del Norte.

Los solicitantes, conocidos como prisioneros de larga duración "no conversos", son exsoldados y exespías norcoreanos que fueron arrestados en el Sur, antes y después de la Guerra de Corea de 1950-53, un conflicto ideológico que dejó a la península coreana dividida en el Norte comunista y el Sur democrático.

Muchos otros han muerto de vejez o enfermedad, deseando regresar a casa.

Sirvieron décadas en las cárceles de Corea del Sur, negándose a renunciar a sus creencias socialistas, en los tiempos en que Corea del Sur todavía se encontraba bajo amenazas de la ideología comunista, y se han mantenido, desde entonces, sin convertirse.

Un grupo cívico que respalda su repatriación celebró una conferencia de prensa, el lunes, alegando que Ahn debe ser enviado a casa conforme con la Convención de Ginebra, que exige el tratamiento humanitario en las guerras, e instó al Gobierno surcoreano a repatriarlo a través de la frontera intercoreana.

Ahn también anunció sus planes de cruzar la frontera a través de la aldea de la tregua intercoreana de Panmunjom, el miércoles, a las 10:00 a.m., y pidió el apoyo del Gobierno y del Comando de las Naciones Unidas (UNC, según sus siglas en inglés) para los procedimientos, incluidas la notificación y la transferencia a Corea del Norte.

Un funcionario del ministerio dijo que el Gobierno es "muy consciente de las demandas" de los prisioneros de larga duración no conversos, pero no se ha tomado ninguna decisión sobre si realizar su repatriación o no.

En medio de un ambiente reconciliatorio intercoreano bajo la Administración del expresidente Kim Dae-jung, Corea del Sur repatrió a 63 de ellos al Norte, mediante Panmunjom, a finales del año 2000. Sin embargo, ninguna otra repatriación tuvo lugar desde entonces.

 

La foto de archivo muestra a Ahn Hak-sop, de 95 años, un exagente secreto norcoreano, antes de celebrar una conferencia de prensa, el 8 de agosto de 2025, en Seúl, para instar al Gobierno surcoreano a que lo repatrie a Corea del Norte.

 

Internacionales
2025-08-19T12:58:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias