“Rea”

Senado brasilero vota pase a fase final de destitución de Dilma Rousseff

10.08.2016

BRASILIA (Uypress) – Por 59 votos a 21 el Senado brasilero resolvió que la presidenta Dilma Rousseff, suspendida de su cargo, pase a la fase final del juicio político, que se verificará a fin de mes.

 

La Cámara Alta de Brasil resolvió en la madrugada de este miércoles 10 que la presidenta Dilma Rousseff, suspendida temporalmente de su cargo, vaya definitivamente a juicio para ver si es destituida.

El informe que proponía continuar con el proceso, elaborado por el senador de Alagoas del PSDB, Antonio Anastasia, recogió 59 votos favorables y 21 negativos, sin ninguna abstención. No votó el presidente de la Cámara, Renan Calheiros, también de Alagoas pero del PMDB.

Para continuar con el proceso era necesaria una mayoría simple de los presentes en la sesión. De mantenerse la actual tendencia, la presidenta Rousseff sería destituida en la votación que se realizará a fin de agosto. Para que se imponga el impeachment se necesita una mayoría especial de 54 votos. En la sesión de apertura del proceso en el Senado los votos en contra de Dilma habían sido 54; en esta ocasión se sumaron Joao Alberto, del PMDB, que había votado en contra, tres senadores que no votaron en la primera fase, y Pedro Chaves del PSC, que ingresó en lugar del destituido Delcídio do Amaral (PT).

La sesión fue conducida por el presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski.

La presidenta Rousseff es acusada de emitir tres decretos de créditos suplementarios sin aval del Congreso y de usar recursos de bancos federales en programas que deberían ser cubiertos por el Tesoro, las conocidas como "pedaladas fiscales" (bicicleteadas fiscales).

En caso de que en la votación de fin de mes Dilma sea destituida, asumirá la Presidencia en forma efectiva el actual presidente interino, Michel Temer. Ello colocaría al PMDB en el máximo cargo por tercera vez en la historia, pero ninguna de ellas electo por voto directo. José Sarney, que se desempeñó entre 1985 y 1990 e Itamar Franco, que lo hizo entre 1992 y 1994, eran vicepresidentes.

Con la votación de la madrugada de este miércoles, Dilma Rousseff se convirtió en "rea" en el proceso de impeachment.

Rousseff es la segunda jefa de Estado en enfrentar formalmente un proceso de impeachment desde el retorno de la democracia. Hace casi un cuarto de siglo, en 1992, había sido el turno del actual senador Fernando Collor, finalmente destituido.

 

 

Internacionales
2016-08-10T09:43:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias