Período 2020 – 2023

Sergio Abreu fue electo secretario general de ALADI

17.09.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – El senador nacionalista y excanciller Sergio Abreu fue elegido como nuevo secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración.

Sergio Abreu (adhocFOTOS/Javier Calvelo)

 

Sergio Abreu, senador del Partido Nacional y exministro de Relaciones Exteriores, fue elegido como nuevo secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), para el período 2020 - 2023.

La designación fue resuelta en el XVIII período de sesiones del Consejo de Ministros del organismo. Abreu sucederá en sus funciones al mexicano Alejandro de la Peña Navarrete, quien ejerció la titularidad del órgano técnico durante el periodo 2017-2020.

En la comunicación oficial difundida por ALADI se destaca que "el Dr. Sergio Abreu cuenta con una amplia y destacada trayectoria en el ámbito del comercio y las relaciones internacionales. Ha sido senador por el Partido Nacional y presidente del Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI), cuenta en su carrera profesional con una vasta experiencia en la que se destacan sus cargos como senador (períodos 1990-1993; 2005-2010; 2010-2015); Ministro de Industria, Energía y Minería (2000-2002) y Ministro de Relaciones Exteriores (1993-1995).

En el ámbito internacional, el Dr. Abreu ha participado de numerosas misiones y comités de negociaciones, entre los que se destacan su paso como miembro del Comité de Negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y México (2003); presidente del Comité de Negociaciones del GATT, Ronda Uruguay (Marrakesh, 1994) y miembro del Consejo Mercado Común del MERCOSUR (1993-1995).

Abreu, que es abogado de profesión, ya tuvo su paso por la ALADI, ocupando el cargo de director del Departamento de Administración y Finanzas entre 1979 y 1989.

El Gobierno brasilero celebró la elección de Abreu. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó en un comunicado oficial la "gran experiencia" de Abreu "como hombre público de Uruguay" y su desempeño "en momentos importantes de la integración" regional.
En este sentido, según destaca Infobae, el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro expresó su confianza en que el senador uruguayo realizará una "contribución relevante" durante su gestión al frente del órgano internacional, que este año completó 40 años de existencia.

 

 

Internacionales
2020-09-17T22:35:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias