LAS FDI INTENSIFICARON SUS OPERACIONES DESDE EL SÁBADO.

Sigue la ofensiva de Israel en Gaza: decenas de muertos

20.05.2025

TEL AVIV (ANSA) – La agencia de defensa civil de Gaza informó que ataques israelíes mataron al menos a 44 personas el martes en el territorio palestino devastado por la guerra, donde Israel ha intensificado una ofensiva militar dirigida a aplastar a Hamás.

 

La ayuda ingresó con cuentagotas a la Franja de Gaza el lunes por primera vez en más de dos meses, tras una amplia condena al bloqueo total impuesto por Israel que ha provocado escasez de alimentos y medicinas.

El ejército israelí intensificó su ofensiva en Gaza el sábado, afirmando que su objetivo era derrotar a Hamás, la milicia islamista que gobierna el territorio palestino.

Desde entonces, los ataques israelíes han causado la muerte de decenas de personas en el territorio costero sitiado, según los rescatistas.

"Los equipos de defensa civil han trasladado (a los hospitales) al menos 44 muertos, en su mayoría niños y mujeres, así como a decenas de heridos" en toda Gaza, dijo el portavoz de la agencia, Mahmud Bassal.

Bassal señaló que ocho personas murieron en un ataque contra una escuela que servía de refugio para desplazados en la ciudad de Gaza y 12 en un ataque a una casa en Deir el-Balah, en el centro de Gaza.

Otras 15 personas murieron en un ataque contra una estación de servicio cerca del campo de refugiados Nuseirat y nueve en un ataque a una casa en el campo de refugiados Jabalia.

 No hubo comentarios inmediatos sobre los ataques por parte del ejército israelí.

Israel convocó a decenas de miles de reservistas antes de ampliar su ofensiva militar, y envió tropas terrestres el domingo. El gabinete de seguridad aprobó a principios de mes un plan para expandir la operación militar, que según un funcionario incluiría la "conquista" de Gaza y el desplazamiento de su población.

Israel reanudó operaciones mayores en Gaza el 18 de marzo, en medio de un estancamiento sobre cómo proceder con un alto el fuego de dos meses que había detenido en gran medida la guerra con Hamás.

"Tomaremos el control de todo el territorio de la franja", dijo el lunes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu también afirmó que era necesario para Israel evitar una hambruna en Gaza "por razones diplomáticas", tras anunciar su gobierno que permitiría la entrada limitada de ayuda alimentaria en el territorio.

El líder israelí dijo que la ayuda había sido reanudada porque "las imágenes de hambruna masiva" podrían dañar la legitimidad del esfuerzo bélico.

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el aliado más fuerte de Israel y su principal proveedor de armas, reconoció que "mucha gente está muriendo de hambre" en Gaza. "Estamos observando Gaza. Y vamos a encargarnos de eso", dijo Trump a los periodistas en Abu Dhabi, durante una gira regional que excluyó a Israel.

Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una dura condena a la conducta de Israel en la guerra, criticando sus "acciones atroces" en Gaza, particularmente la ofensiva ampliada y la "reanudación totalmente insuficiente" de la ayuda. Advirtieron sobre "acciones concretas" si Israel no moderaba su ofensiva intensificada. Netanyahu calificó su declaración conjunta como un "gran premio" para Hamás.

El primer ministro de Qatar afirmó que la ofensiva militar israelí en Gaza había minado el impulso de los esfuerzos de paz tras la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. Qatar, junto con Egipto y Estados Unidos, ha mediado en los esfuerzos para poner fin a la guerra.

"Este comportamiento irresponsable y agresivo socava cualquier posible oportunidad de paz", dijo el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani en el Foro Económico de Qatar

 

Imagen:  un tanque israelí en la frontera con Gaza. © ANSA/EPA


Internacionales
2025-05-20T11:12:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA