TREGUA POR FIESTA
Siria: Ejército decreta alto el fuego durante Fiesta del Cordero
25.10.2012
DAMASCO (Uypress) – Los altos mandos del Ejército sirio ordenaron a sus tropas acatar un alto el fuego durante la Fiesta del Cordero, una de las más importantes festividades de los musulmanes. Los rebeldes, en tanto, dicen que acatarán la tregua pero exigen que sus combatientes presos sean liberados.
De acuerdo a la información divulgada por RT, las operaciones militares en Siria estarán suspendidas entre el 26 y el 29 de octubre, mientras se celebra la festividad musulmana conocida como Fiesta del Cordero.
El Ejército advirtió, sin embargo, que sus tropas responderán a cualquier violación a la tregua por parte de los rebeldes si se "pone bajo amenaza a la población civil".
El comunicado del Mando General de las Fuerzas Armadas asegura además que actuará si los rebeldes "fortalecen sus posiciones o reciben suministro de armas o personas desde dentro o fuera del país".
Los representantes del Ejército Libre Sirio (ELS), por su parte, declararon que acatarán la tregua pero exigen que sus combatientes presos sean liberados.
El acuerdo de cese temporal de hostilidades se alcanzó con la intervención de Lajdar Brahimi, mediador internacional para Siria que ocupó el lugar de Kofi Annan. Brahimi anunció el miércoles que además de haber llegado a un acuerdo con el Gobierno, había contactado a algunos de los grupos combatientes y que "la mayoría de ellos", en principio, habrían aceptado la tregua durante las festividades.
La agencia RT cita al analista internacional Juan Luis González Pérez para afirmar que, sin embargo, es probable que los rebeldes no respeten la tregua. "Los rebeldes nunca se han puesto de acuerdo con un proceso de paz. Ellos saben que en el futuro, con ausencia de violencia y jugando solo en la política, no tendrán nada que hacer en el país".
El analista menciona además que habría indicios de que la ONU estudia "posibilidades de desplegar los cascos azules", como camino para volver a trazar un itinerario hacia la paz.
s.p.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias