INTRUSO

Siria derriba un F-16 israelí

11.02.2018

JERUSALEM (Uypress) - Los sistemas de defensa antiaérea de Siria derribaron este sábado un cazabombadero F-16 que participaba en una misión de represalia en territorio sirio. Los dos pilotos abandonaron el aparato y fueron evacuados a un centro sanitario de Haifa.

El F-16 regresaba a su base junto con otros siete aviones, tras haber destruido el camión del centro de control del dron iraní cerca de Palmira y sus instalaciones de lanzamiento, cuando fue alcanzado por una andanada masiva de cohetes de la defensa antiaérea siria. Tal como informa El País de Madrid, el aparato se estrelló junto a una carretera situada en el valle de Jezreel, en el norte de Israel, según las imágenes mostradas por los medios digitales israelíes.

Se trata del incidente más grave en el que se ha visto implicado Israel en los casi siete años de guerra civil en el vecino país árabe, y de la primera aeronave israelí derribada desde 2006. El F-16 había destruido junto con otros siete aviones de combate las instalaciones cercanas a Palmira de donde partió un "dron iraní" interceptado pocas horas antes por un helicóptero Apache cuando se dirigía hacia Beit Shean, en el valle del Jordán del norte de Israel. Los restos del dron fueron capturados por el ejército israelí.

El Ejército sirio asegura que disparó misiles tierra-aire en respuesta a una "agresión" contra una base militar en el centro del país sobre las 4.30 y que "más de un avión" israelí fue alcanzado, según un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias SANA. Una nueva incursión israelí contra puestos militares sirios en la provincia de Damasco fue registrada poco después. Un portavoz castrense israelí precisó que su aviación había lanzado una operación a gran escala, que afectó a una docena de instalaciones: ocho baterías antiaéreas sirias de la IV División del Ejército y cuatro objetivos iraníes en Siria. En esta segunda incursión no se registraron daños ni bajas, a pesar de que los aparatos fueron atacados con hasta una veintena de cohetes tierra-aire SA-17 y SA-5.

Netanyahu había visitado el martes los Altos del Golán junto con los principales miembros de su Gobierno. "Estamos preparados para afrontar cualquier situación; no recomiendo a nadie que nos ponga a prueba", advirtió el jefe del Gobierno hebreo, en alusión a las crecientes amenazas que percibe en Líbano y Siria. La milicia chií de Hezbolá dispone de más de 100.000 cohetes de corto y medio alcance, según informaciones de la inteligencia militar israelí. El Gobierno israelí teme que Irán, aliado del régimen de Damasco y de Hezbolá, consolide su posición militar en ambos países vecinos tras haber contribuido al avance territorial del régimen en la guerra siria.

Un comunicado conjunto de la alianza siria-iraní advirtió a Israel de que prepara una reacción "seria y grave" frente a sus acciones de "terrorismo". La misma fuente desmintió que el dron hubiese penetrado en el espacio aéreo israelí y aseguraron que el aparato no tripulado derribado participaba en una misión ordinaria contra milicias del Estado Islámico.

El Ministerio de Exteriores ruso expresó su preocupación por la "inquietante escalada de la tensión" y pidió "contención" a las partes, informa France Presse. "Es absolutamente inadmisible que se ponga en riesgo la vida y la seguridad de los militares rusos que se encuentran en Siria por invitación de sus autoridades legítimas para colaborar en la lucha antiterrorista", advirtió el comunicado diplomático de Moscú.

El espacio aéreo del norte de Israel ha quedado cerrado y el aeropuerto Ben Gurion, la principal vía de acceso al Estado judío, suspendió sus operaciones de despegue y limitó los aterrizajes durante 20 minutos.

Israel sigue técnicamente en estado de guerra con Siria desde que en 1949 selló un armisticio con los países árabes que intentaron impedir por la fuerza la creación del Estado judío. La situación de conflicto sin hostilidades se mantuvo luego de la Guerra de los Seis Días (1967) y de la de Yom Kipur (1973), en la que Damasco trató sin éxito de recuperar la meseta del Golán, que fue posteriormente anexionada por Israel sin aprobación internacional.

Internacionales
2018-02-11T20:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias