Pueden recibir cadena perpetua

Sobrinos de Maduro condenados en Nueva York por narcotráfico

22.11.2016

NUEVA YORK (Uypress) – Dos sobrinos de la primera dama venezolana y su esposo Nicolás Maduro fueron condenados en Nueva York acusados de narcotráfico.

 

Efraín Campos Flores y francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores, fueron declarados culpables por un jurado en Nueva York, según informó The Wall Street Journal. Los jóvenes fueron detenidos hace un año en un operativo de la DEA (la agencia antidrogas estadounidense) en Haití, cuando planeaban introducir a los Estados Unidos un cargamento de 800 quilos de cocaína. De acuerdo a la fiscalía, el dinero que obtuvieran a través de la comercialización de la droga sería usado para ayudar a mantener en el poder a la familia.

Los dos acusados ya llevan un año de prisión, y su plan era introducir la droga en el mercado norteamericano haciendo una escala previa en Honduras. Según informó la agencia EFE, el juez Paul Crotty decidirá el 7 de marzo próximo la pena a aplicar. La mínima para ese tipo de delito es de diez años de detención, pero puede llegar hasta la cadena perpetua.

La estrategia desarrollada por la defensa consistió en cuestionar el procedimiento de la DEA en la detención de los acusados. Ellos fueron llevados a Nueva York en un avión de la Agencia el mismo día de la operación de captura. Los abogados consideran que esa acción consistió en realidad en un secuestro.

En julio pasado se informó que los dos sobrinos de Maduro y Cilia Flores admitieron haber negociado con las FARC. Los imputados viajaron a Puerto Príncipe en un avión particular, y al momento de ser detenidos portaban pasaportes diplomáticos. Allí recibirían, supuestamente, un primer pago de 11 millones de dólares.

Efraín Campos Flores, de 30 años, primo del otro detenido, fue criado en la casa del presidente Maduro luego de haber perdido a su madre.

En agosto pasado Néstor Reverol, una de las personas más próximas al fallecido presidente Hugo Chávez, y Edyberto Molina, exdirector de la agencia antidrogas venezolana, fueron acusados por narcotráfico por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Cerca de diez altos funcionarios continúan bajo investigación.

 

 

Internacionales
2016-11-22T09:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias