DONACION
Solidaridad: la historia de una contenedor para Cuba
MONTEVIDEO (Uypress) - Gracias a un trabajo en conjunto con gente en Chile y uruguayos en Suecia, Hjelpemiddelfondet envía hoy un contenedor con materiales para Cuba.
Hjelpemiddelfondet frecuentemente envía contenedores con materiales donados desde Noruega a Uruguay y quien los recibe paga solamente los gastos de envío. En esta ocasión el envio es financiado por gente que desea manifestar su solidaridad con el pueblo cubano y consta de 74 computadoras P4 dual core con monitores LCD, 2 Laptop, 30 sillas de ruedas diversos tipos (manuales, basculantes,10 sillas ergométricas, 5 bipedestadores, 40 sostenedores para WC/ducha, 5 almohadones anti-escaras, 20 andadores diversos tipos y tamaños, 3 cochecitos para discapacitados, 1 colchón anti-escaras, 50 bastones canadienses, 4 triciclos para discapacitados (niños/adultos), 12 WC móviles/adaptadores baño discapacitados, 1 silla/banco para ducha. "Báguano tiene un árbol que en las noches de luna tierna silba y canta. Es un árbol especial y fraterno. Es uno y a la vez tres árboles que se abrazan y crecen, suspiran y brillan en el centro del parque. No todos saben de él, porque se levanta humildemente, sobre un cantero con flores verdes. No escuchar su concierto no es culpa del parque, ni mucho del árbol. El árbol silba y canta para todos pero hay que tener muchísimas horas de vuelo en la aldea, aprender a llevar los oídos en el corazón, para escuchar sus silbidos. Lo mejor para aliviar la sordera es echarse a pastar en el parque, en una noche de nubes y estrellas, de novias y amigos reencontrados, aternurado los sueños en el nido del árbol. Descubrir en sus ramas invictas a los nuevos Alejandros, a los imprescindibles Raulines, los ojos del arco, las melodías del alma, los sitios y quimeras del follaje que exclama: la luz nos necesita. Báguano tiene su árbol, al igual que todos los que han sabido encontrar y defender su lugar en el mundo sin renunciar a las utopías, sin perder las esperanzas." Rolando Bellido Aguilera En una de las conversaciones que se sostiene por Skype día por medio con Daniel, comentó de los esfuerzos que estaba realizando LatiCe en Suecia, para el envío de material informático para Editorial "La Luz" de la ciudad de Holguín en Cuba. Editorial "La Luz", que es parte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), desarrolla una intensa actividad en Cuba dirigida principalmente a niñas, niños y jóvenes. Están además realizando un extraordinario trabajo con niños discapacitados en escuelas, hospitales y otras instituciones. Al conocimiento de esto la dirección de Hjelpemiddelfondet de Noruega, manifestó con entusiasmo unirse a la iniciativa y se comprometió con el aporte de 70 computadoras además de instrumentos para discapacitados. Todo por un valor estimado en 70.000 dólares americanos. Uruguayos y otros latinoamericanos radicados en Suecia realizaron diversas actividades y en tiempo record, reunieron los fondos necesarios para hacer posible este envío. Y fue además muy bienvenida y oportuna la participación de la Fundación Sustento y Refugio de Chile, para la financiación de una parte importante del mismo. Y desde Báguano, Cuba, el doctor en ciencias históricas y filosóficas, poeta, escritor, incansable promotor cultural, estimado amigo profesor Rolando Bellido Aguilera, llevado por el vuelo del "Árbol que silba y canta" recorrió y recorrerá todos los caminos que harán posible que estos instrumentos lleguen a quienes más los necesitan. Porque..."El vuelo del Árbol no está hecho sólo de sueño, sino también de acción y memoria, del ejercicio del sueño."… Los instrumentos y materiales para discapacitados llegarán a la Asociación Cubana de Limitados Físico - Motores (ACLIFIM) y el material informático a la Universidad "Oscar Lucero Moya" de Holguín, además de Editorial "La Luz". Marianne Irgens Hagen es la Presidenta y Carlos Caballero, secretario de la organización Hjelpemiddelfondet. hmfond@yahoo.no
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias