Todos los elementos están listos para un ataque de decapitación estadounidense contra Venezuela
09.09.2025
CARACAS (Uypress/Roger D.Harris, Joe Emersberger*) - El presidente Donald Trump concluyó eufóricamente su conferencia de prensa en la Casa Blanca el 2 de septiembre con una noticia de última hora: el ejército estadounidense acababa de hacer estallar una pequeña embarcación a motor en medio del mar Caribe.
Alegó que la embarcación provenía de Venezuela y estaba cargada con drogas ilícitas con destino a Estados Unidos.
En redes sociales, adornó aún más su historia al afirmar que la tripulación pertenecía al cártel del Tren de Aragua, que, según Trump, está controlado por el presidente venezolano Nicolás Maduro. Trump alega que este cártel es "responsable de asesinatos en masa, narcotráfico, tráfico sexual y actos de violencia en todo Estados Unidos".
Pruebas desmentidas
No se intentó detener ni registrar el barco en aguas internacionales antes de asesinar a la tripulación. Esta práctica atroz otorga al estado estadounidense la facultad extrajudicial de matar a cualquiera con quien se declare unilateralmente en "guerra".Las once víctimas son solo una gota en el mar de sangre imperial comparado con el genocidio en Gaza, patrocinado por Estados Unidos.
Pero la "victoria" homicida fue utilizada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para presumir del "todo el poder de América, todo el poderío de Estados Unidos".Maduro respondió que nadie cree las mentiras de Trump y Rubio: "vienen por el petróleo y el gas venezolano, los quieren gratis".
El día antes del incidente, Maduro advirtió con lucidez que Estados Unidos podría crear un falso positivo para justificar el despliegue militar estadounidense. Han circulado afirmaciones de que el incidente podría haber sido manipulado por inteligencia artificial. De ser cierto, no sería un gran alivio. Simplemente significa que la escalada militar de Trump contra Venezuela ha comenzado a un nivel inferior al que afirma.
Maduro aludió al inventado incidente del Golfo de Tonkín y a la explosión del Maine, que precipitaron las guerras de Vietnam de 1964 e Hispano-Estadounidense de 1898, respectivamente. Maduro también mencionó el engaño sobre las armas de destrucción masiva que se utilizó para justificar la invasión estadounidense de Irak en 2003.Maduro también podría haber mencionado que el presidente Bill Clinton bombardeó Sudán, desviando la atención del escándalo sexual de Monica Lewinsky. Trump ahora enfrenta dificultades similares debido a su estrecha amistad con el fallecido pedófilo Jeffrey Epstein .
Se anuncia un intento de decapitación en Venezuela
Todos los elementos, especialmente la impunidad estadounidense, están ahí para eventualmente intentar un ataque decapitador que elimine el liderazgo de la nación sudamericana.Trump se jactó ominosamente en su conferencia de prensa de que "hay más de donde vino eso" para Venezuela.Tan solo cuatro días antes, Israel, el "socio histórico" de Washington, había asesinado al primer ministro yemení y a su gabinete civil.
Podría decirse que la palabra "socio" subestima el profundo nivel de integración entre ambos. Los israelíes han estado perpetrando un genocidio transmitido en vivo en Gaza durante más de 700 días, mientras reciben puentes aéreos diarios de suministros militares tanto bajo los gobiernos de Biden como de Trump.
Decapitar a los líderes enemigos se ha convertido en una táctica para los "socios". Además de Yemen, Israel lanzó un devastador ataque de decapitación contra Hezbolá en el Líbano, junto con otro igualmente descarado contra los principales líderes iraníes durante su guerra de doce días con Teherán. En 2020, Trump asesinó al general iraní Qassem Soleimani con un dron.
Trump firmó una orden ejecutiva que designaba a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras el día de su regreso a la presidencia. El ejército estadounidense fue desplegado en el Caribe, cerca de Venezuela, con el pretexto de la interdicción de drogas. Poco después, The New York Times informó sobre una " orden secreta " filtrada que autorizaba el uso del ejército estadounidense para intervenir en otros países contra los cárteles de la droga.
También en agosto, la recompensa por la cabeza de Maduro se duplicó a 50 millones de dólares, con recompensas menores para otros altos funcionarios. Las sanciones estadounidenses ahora se extienden a los directores de las empresas estatales de petróleo y transporte, magistrados de la Corte Suprema, consejeros electorales, políticos de la Asamblea Nacional, varios jefes militares y de seguridad, etc.; en resumen, una lista negra de líderes.
A Trump en realidad no le importa el problema de las drogas ilegales en Estados Unidos.
Estados Unidos está inundado de drogas, pero la preocupación de Trump es falsa. De lo contrario, se habría movilizado contra el tráfico dentro de Estados Unidos y en aliados cercanos como Ecuador . En cambio, Trump desvía la atención pública culpando a Venezuela, un país cuya contribución al problema es mínima.
De hecho, Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas ilegales y un importante proveedor de armas y precursores químicos para los cárteles. Como principal blanqueador de dinero del narcotráfico a nivel mundial , entre los bancos estadounidenses implicados se encuentran HSBC Bank USA, Wachovia, Wells Fargo y Bank of America.
Constantemente oímos hablar de capos de la droga en Latinoamérica, pero no se sabe quién distribuye la droga cuando cruza la frontera . Una investigación del periodista mexicano Jorge Esquivel demuestra que ningún gobierno estadounidense ha investigado seriamente las redes nacionales de narcotráfico. El analista internacional venezolano Sergio Gelfenstein afirma que Washington no tiene ningún interés en combatir el narcotráfico; simplemente es demasiado grande y rentable.
Además, el consumo de drogas sirve para apaciguar a los jóvenes, a los afroamericanos y a otros grupos demográficos potencialmente disidentes. El periodista Gary Webb expuso cómo el narcotráfico en las calles de Los Ángeles en la década de 1980 contribuyó a financiar a la Contra, respaldada por la CIA, en Nicaragua. La producción de opio fue prácticamente erradicada en Afganistán antes de la invasión estadounidense de 2001, solo para recrudecer bajo la ocupación militar directa de Estados Unidos.
Falsa amenaza del narcotráfico venezolano
"Lo que Estados Unidos realmente busca es un cambio de régimen y el control regional, apenas disimulado tras la retórica de la guerra contra las drogas", según The Cradle .El prestigioso Informe Mundial sobre Drogas de la ONU 2025 apenas menciona a Venezuela, enfatizando su papel marginal en el narcotráfico mundial. El informe confirma que Venezuela es un territorio prácticamente libre de cultivo y procesamiento de drogas, así como de cualquier presencia significativa de cárteles internacionales.
Tampoco menciona el ficticio "Cártel de los Soles", que según Estados Unidos encabeza Maduro.A pesar de la designación del Tren de Aragua por parte de Estados Unidos como una organización terrorista , la propia comunidad de inteligencia refuta que esté controlado por Maduro o que sea siquiera un cartel internacional de narcóticos altamente funcional.
Las barandillas están caídas ante la agresión imperialista
Los demócratas pueden quejarse de la imagen que transmiten las acciones de Trump, pero han sido socios bipartidistas en la oposición al intento de la Revolución Bolivariana de construir el socialismo en el siglo XXI desde que Hugo Chávez fue elegido presidente de Venezuela por primera vez en 1998.Cabe señalar que todos los senadores estadounidenses votaron para confirmar a Marco Rubio como Secretario de Estado de Trump.
La llamada "comunidad internacional" y sus instituciones, como las Naciones Unidas, han sido incapaces de detener la guerra estadounidense/sionista contra Palestina, y mucho menos la que se libra en el "patio trasero" del Tío Sam. Bienvenidos al mundo posterior al genocidio de Gaza .Y no olvidemos la perfidia de las grandes ONG de "derechos humanos" como Amnistía Internacional, que de manera absurda e histérica alega que la "crueldad del gobierno venezolano no tiene límites", en un momento oportuno para justificar el imperialismo estadounidense.
agresión estadounidense contra Venezuela está claramente en aumento debido al financiamiento de la oposición, la guerra legal y las sanciones, además de ocasionales intentos de golpe de Estado y sabotaje. Ahora es posible una confrontación militar directa, que podría implicar un intento de asesinar a todo el liderazgo bolivariano.
Los 4.500 soldados estadounidenses desplegados recientemente en el Caribe jamás podrían tomar Venezuela, ni siquiera si se multiplicaran. Pero la historia reciente sugiere que Estados Unidos suele evitar una ocupación total con un gran número de tropas. En Haití, Libia y Siria, Estados Unidos optó por el caos en lugar de permitir la supervivencia de estados insubordinados.
La resistencia venezolana se ha fortalecido para afrontar el desafío. La unidad cívico-militar se ha mantenido firme. Este video muestra barcos de pesca artesanal acompañando a uno de los buques de guerra venezolanos movilizados. Poco antes de que Estados Unidos destruyera el supuesto "barco narcotraficante", el presidente Maduro había declarado una "república en armas". Millones de reservistas civiles se han alistado en la Milicia Nacional Bolivariana, una rama de las fuerzas armadas venezolanas, mientras que tropas regulares fueron enviadas a la frontera con Colombia.
Muchos líderes regionales, junto con la organización regional ALBA, han condenado la escalada militar estadounidense. En otros países, Rusia, Irán y China manifestaron su apoyo a Venezuela. El apoyo internacional a la soberanía venezolana ha sido abrumadoramente positivo, condenando la guerra yanqui .
*Roger D. Harris es miembro fundador de la Red de Solidaridad con Venezuela y miembro de la secretaría del Consejo de Paz de Estados Unidos. Joe Emersberger es coautor de « Amenaza extraordinaria: El imperio estadounidense, los medios de comunicación y veinte años de intentos de golpe de Estado en Venezuela ».
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias