Trinidad y Tobago: EEUU advirtió a sus ciudadanos que eviten instalaciones oficiales en medio de tensiones con Venezuela
19.10.2025
PUERTO ESPAÑA (Infobae)- La Embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago emitió una advertencia dirigida a sus ciudadanos y recomendó evitar las instalaciones gubernamentales del país caribeño. La alerta se difundió el sábado y se enmarca en un contexto de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, tras recientes ataques de fuerzas militares estadounidenses en aguas del Caribe contra presuntos narcotraficantes.
Las operaciones estadounidenses ocurrieron cerca del territorio venezolano y a escasa distancia de Trinidad, lo que ha causado preocupación en la comunidad local tras la desaparición de dos pescadores trinitenses, considerados fallecidos como consecuencia de un operativo estadounidense ejecutado el martes pasado.
Roger Alexander, ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, explicó a AP, que la advertencia responde a amenazas directas contra ciudadanos estadounidenses en el país isleño.
La embajada estadounidense no precisó la naturaleza de los peligros identificados, aunque la recomendación fue específica: evitar la presencia en las instalaciones gubernamentales estadounidenses.
El contexto inmediato de la advertencia está determinado por los recientes operativos armados de fuerzas estadounidenses en el Caribe. Desde principios de septiembre, se registraron seis acciones armadas con un saldo de al menos 28 personas fallecidas.
El incidente más reciente involucró el ataque a una embarcación asociada a actividades de narcotráfico, donde dos pescadores trinitenses desaparecieron y se presume que murieron, mientras los sobrevivientes fueron capturados por las autoridades estadounidenses.
Si bien los funcionarios locales reconocen la gravedad de la situación y la importancia de una respuesta preventiva, no se han divulgado detalles sobre la naturaleza de las amenazas ni se ha confirmado el alcance concreto de los riesgos tanto para ciudadanos estadounidenses como para la población local.
La alerta emitida tiene carácter preventivo y responde al aumento de amenazas identificadas contra intereses estadounidenses, especialmente en el contexto de operaciones militares recientes.
El gobierno de Trinidad y Tobago, a través del Ministerio de Seguridad Nacional, informó que reforzó las medidas de protección en torno a las instalaciones diplomáticas, así como los protocolos de monitoreo y respuesta ante potenciales incidentes.
La creciente presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas y el desarrollo de operativos contra embarcaciones asociadas al narcotráfico han generado un clima de tensión en toda la región. En respuesta, el régimen venezolano optó por fortalecer su estructura de defensa, interpretando los movimientos estadounidenses en el Caribe como una amenaza directa a su seguridad nacional.
En ese marco, Nicolás Maduro anunció la activación de todas las unidades militares y zonas de defensa integral en Venezuela.
De acuerdo con la información oficial, la operación bautizada como Independencia 200 se extiende a todos los estados y abarca tanto a fuerzas regulares como a la Milicia Bolivariana.
El despliegue incluye además regiones limítrofes y costeras. Maduro detalló que más de seis millones de personas integran los dispositivos de defensa, y aseguró que esta medida busca asegurar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad derivada de la situación regional.
(Con información de AP)
Foto: La Embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago advirtió a sus ciudadanos que eviten instalaciones gubernamentales tras una serie de ataques militares estadounidenses cerca del territorio venezolano (Reuters)
© 2019 Infobae
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias