GOBIERNO VS. JUSTICIA
Turquía: despiden a cientos de policías que investigaban corrupción en el gobierno
08.01.2014
ANKARA (Uypress) – Los jefes policiales de 16 provincias turcas fueron despedidos por un decreto del Ministerio del Interior, tras un escándalo de corrupción que sacude al país.
El gobierno islamista del primer ministro Recep Tayyip Erdogan quiere sacar de la policía a los fieles del movimiento religioso del predicador Fethullah Gülen, afincado en Estados Unidos.
El jerarca acusa al movimiento de ser responsable de una gran investigación de corrupción contra su gobierno, por la que debió hacer dimitir a varios de sus ministros.
La investigación comenzó en diciembre pasado, a través de la Fiscalía de Estambul, como parte de una gran operación anticorrupción, que tiene a la policía como "brazo ejecutor" de estas pesquisas.
Entre los primeros detenidos vinculados al gobierno de Erdogan estaban los hijos de los ministros de Interior, Economía y Urbanismos. Los dos primeros están presos con prisión preventiva, mientras que el tercero fue liberado por falta de mérito.
Como respuesta a esta investigación por corrupción en su gobierno, Erdogan despidió o relevó hasta el momento a unos 1.700 policías, entre ellos 200 mandos policiales; la mayoría pertenecían a los departamentos especializados en terrorismo, inteligencia, crimen organizado, crímenes financieros, crímenes cibernéticos y contrabando, incluidos los jefes policiales de ciudades importantes como Ankara, Izmir (oeste), Antalya (sur) y Diyarbakir (sureste). También fue despedido uno de los fiscales que investigaba las acusaciones de corrupción.
Inclusive las autoridades iniciaron una investigación contra los fiscales. Sin embargo la Justicia continúa con los avances en su pesquisa y este miércoles efectuó una "operación de madrugada" en Esmirna, la tercera ciudad del país, que terminó con la detención de 25 funcionarios, entre ellos ocho ejecutivos de la empresa pública de ferrocarriles.
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias