UE: 58 exembajadores denuncian complicidad europea en la campaña de destrucción en Gaza

01.08.2025

BRUSELAS (Uypress)- Un total de 58 exembajadores de países europeos denunciaron en una carta abierta que el silencio de la Unión Europea ante la «campaña de violencia y destrucción» que el Gobierno de Benjamín Netanyahu realiza en Gaza equivale a complicidad, según informan agencias internacionales.

 

Los exembajadores, que condenan «la masacre de israelíes inocentes y la toma de rehenes perpetrada el 7 de octubre de 2023 por Hamás», aseguran que no se pueden quedar en silencio con lo que ocurre ahora en Gaza y la falta de respuesta «significativa» de la UE.

«Estamos siendo testigos del horrible espectáculo de Israel llevando a cabo, a diario, crímenes atroces contra el pueblo palestino, sobre todo en Gaza, pero también en Cisjordania ocupada, lo que equivale a una campaña sistemática de brutalización, deshumanización y desplazamiento», se lee en la carta publicada en varios medios, entre ellos «Politico».

«El mundo recordará cómo la UE y sus Estados miembros respondieron a esta catastrófica tragedia. El silencio y la neutralidad ante el genocidio constituyen complicidad. La inacción envalentona a los perpetradores y traiciona todos los principios que la Unión y sus Estados miembros dicen defender», afirman en la carta.

Así, acusan al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu de «llevar a cabo una implacable campaña de violencia y destrucción en Gaza» y recuerdan que alrededor del 10 % de la población de la franja, «incluyendo decenas de miles de niños, ha muerto, ha resultado mutilado o gravemente herido por los bombardeos indiscriminados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)».

Y también denuncian el «asedio» que está matando de hambre a la población, al reemplazar a agencias de la ONU y ONG internacionales que proveían ayuda humanitaria.

«Reemplazar a la UNRWA y a otros proveedores internacionales establecidos de ayuda a Gaza por una operación de ayuda politizada y militarizada dirigida por mercenarios es una violación de los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia de las Naciones Unidas, que todos los Estados Miembros de la ONU -incluido Israel- deben respetar en su totalidad», acusaron.

«Acogemos con satisfacción la reciente condena de las acciones de Israel en Gaza y Cisjordania por parte de 28 ministros de Asuntos Exteriores, incluidos los de 20 Estados miembros de la UE, pero las palabras no bastan», alegan los exembajadores, que piden a los gobiernos europeos que tomen «todas las medidas necesarias y viables, de conformidad con el derecho internacional, europeo y nacional, para poner fin a estas atrocidades».

Entre estas, según los exembajadores, se deberían retomar las entregas de ayuda inmediatas en la Franja, suspender todo el comercio de armamento y los acuerdos preferenciales con Israel, y prohibir el comercio con los asentamientos ilegales así como las relaciones comerciales con cualquier entidad o empresa que tenga negocios en los asentamientos ilegales.

Más de 60.000 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, según las autoridades sanitarias locales, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

Foto: Europa Press

Internacionales
2025-08-01T06:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias