Ucrania y sus aliados europeos aceptan la propuesta de Trump de congelar la guerra con el frente actual
21.10.2025
BRUSELAS (ANSA) – El presidente estadounidense propuso el fin de los combates en la situación actual para iniciar negociaciones. Zelensky y líderes europeos reafirman que "las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza".
Líderes europeos y Ucrania emitieron el martes una declaración conjunta en la que respaldan el llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, para que se inicien las conversaciones de paz, considerando la línea de frente actual con Rusia.
Trump busca negociar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de tres años y medio, desencadenada por la invasión rusa de 2022.
La semana pasada, instó a Moscú y Kiev a detener los combates "donde están" tras las conversaciones con ambas partes.
"Apoyamos firmemente la postura del presidente Trump de que los combates deben cesar de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones", afirma un comunicado firmado por el ucraniano Volodímir Zelensky, los jefes de la UE Antonio Costa y Ursula von der Leyen, el francés Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz, el británico Keir Starmer y la italiana Giorgia Meloni.
"Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza", declararon los líderes, entre los que también se encontraban los de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Polonia.
Los líderes de la UE se disponen a cerrar filas en apoyo a Ucrania en una cumbre en Bruselas el jueves, seguida al día siguiente por una reunión de "coalición de la voluntad" de líderes europeos en Londres para debatir los próximos pasos para ayudar a Kiev.
Trump ha anunciado su intención de reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Budapest en las próximas semanas, pero no se sabe si Zelensky, quien no pudo asistir a la reunión anterior, celebrada en agosto en Alaska, asistirá.
"Tenemos claro que Ucrania debe estar en la posición más sólida posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego", declararon los líderes el martes. "Debemos aumentar la presión sobre la economía y la industria de defensa de Rusia hasta que Putin esté listo para firmar la paz", añadieron.
La Unión Europea está considerando un nuevo préstamo de 140.000 millones de euros (163.000 millones de dólares) para Ucrania, financiado con activos congelados del banco central ruso, que se debatirá en la cumbre del jueves en Bruselas. Los funcionarios esperan que den luz verde a la elaboración de una propuesta legal más detallada.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA