Una "Berezina" para el Partido Socialista en el gobierno


París (Uypress/ Carlos Wuhl)- En el primer turno de las elecciones municipales en Francia, el Partido Socialista viene de recibir una verdadera "Berezina" política.

La Berezina recuerda la retirada sangrante de Napoleón en la Rusia de 1812, y es una manera que tienen los franceses de recordar el desastre de la campaña napoleónica, hablando del "general invierno" como el victorioso y no las tropas rusas del general Mikhaïl Koutouzov.

No se recuerda, desde la fundación de la V República, que un presidente en ejercicio llegara tan bajo en los sondeos de opinión, tampoco se recuerda esta avenida abierta a la familia Le Pen que ayer domingo se presenta como la 3ra fuerza política en Francia, se da el lujo de ganar en la primera vuelta una comuna de más de 26 000 habitantes, Hénin-Beaumont ubicada en el Norte de Francia, donde por más de 60 años era un bastión socialista, la ola "Bleu Marine" (Azul Marino) un juego de palabras con el nombre de la conductora del Front National, Marine Le Pen ha dado resultado.

La ultra-derecha, encabeza en los balotajes que se definirán en próximo domingo 30,en más de 15 comunas, y se queda para triangulares y cuadrangulares, por haber pasado más del 10% de votantes en cerca de 300 comunas mas. Nada menos, que la ciudad de Avignon, tiene casi la mayoría para pasar, como así en Perpignan, Béziers, Cavallion, Carpentras, Forbach, Frejus, Metz, Montbéliar, Noyon, Roanne, Strasbourg, Villeneuve-sur-Lot. Seguramente en 4 ciudades de más de 100.000 habitantes el FN está en ventaja o juega como árbitro, entre la derecha de la UMP y el Partido Socialista.

EL NUEVO MAPA DE FRANCIA

Hasta éste domingo 23 de marzo, predominaba el color rosa- rojo del Partido Socialista, conjuntamente en algunas comunas, con el Partido Comunista y con los ecologistas de los "Verdes". En su primera votación municipal para el Front Gauche de Jean Luc Mélenchon llega junto una unión con el PS y los "Verdes" a estar presente en ciudades de importancia como Grenoble y Montpellier.

 Una de las sorpresas de los resultados del primer turno, viene de la ciudad de Avignon, famosa por su festival, Philippe Liottaux  candidato del FN, ex de la UMP, hace un juego a igualdad con la candidata del PS Cécile Helle los dos con 29,5% y el candidato UMP llega apenas al 20% de sufragios.

Los muy buenos resultados permiten al partido lepénista de preparar el segundo turno del próximo 30 de marzo en posición de fuerza. En triangulares puede ejercer una presión sobre la UMP, sobre todo cuando la lista del FN va a la cabeza. Habrá que mirar con atención la actitud del Presidente de la UMP, Jean François Copé, ya que, mismo si la regla impuesta por Marine Le Pen es la de mantenerse sistemáticamente, aunque deja la "puerta abierta" para que intercambios de votos pueda hacerse.

El riesgo para el FN, es la de no tener reserva de votos y que su fuerza la ha volcado totalmente en el primer turno. Aunque los llamados de un "frente republicano", para hacerle barrera ya es más que discutible que se ponga nuevamente en marcha, ya que el propio Copé, ha hablado del "ni y ni", es decir, ni con la izquierda ni con el FN.

Sin embargo hay que recordar que ésta es una elección local, las municipales no son el reflejo de las nacionales para diputación o las presidenciales.

El FN ha realizado un verdadero avance histórico en materia de votos, en este primer turno de las municipales. Este avance considerable coincide en que el famoso "frente republicano" para impedir su avance, está seriamente comprometido, como lo dicho desde la presidencia de la UMP quieren mantener un "ni - ni", por lo cual es el llamado de la desaparición de dicho frente al menos en lo que se refiere a la derecha.

El concepto  del "frente republicano" tuvo su primera experimentación con la regionales de 1998. En esta ocasión, varios presidentes de región de derecha, se mantienen gracias a los votos del FN. El entonces Presidente Jacques Chirac exige que esta situación debe terminarse y con la pena de sacar del entonces RPR los recalcitrantes que acepten los votos del FN. Es el comienza de un dogma, en la derecha ninguna alianza con el FN.           

Pero estamos en el 2014, y pasó la elección de Nicolás Sarkozy en el 2002 y su marcha a una derechización de su partido, creó las condiciones de una "derecha sin complejos" haciéndole al FN ciertos avances de usar sus propias "consignas de comercio", problema de inmigrantes, la doctrina de la autoridad frente a la amenaza de las violencias de los barrios exteriores de grandes ciudades, y sobre todo el "miedo" a la amenaza "musulmana".

El Primer Ministro Jean-Marc Ayrault, quiere hacer un  "masaje cardíaco"  a este dogma del "Frente Republicano", repetido por el Primer Secretario del PS, Harlem Desir a las pocas horas de conocerse los resultados de este primer turno. Sin embargo quienes tienen ya la respuesta para el llamado del PS, son solamente los "Verdes", el PC y el Front de Gauche, con los cuales deberán, saldar algunas cuentas para mantener, Paris, Lyon, y otras ciudades, así como todo el ex cinturón "rojo" de Paris.

La respuesta de Jean-François Copé, fue rápida y decidida: "El Primer Ministro, buscando el famoso "Pacto Republicano", quiere que el FN haga más votos, gracias a lo cual, buscar exonerarse  de toda responsabilidad y sacarnos la gruesa cuerda de "La República en peligro" pero le respondemos desde ya, "ni con la izquierda, ni  con el FN".

En nuestro escrito de fin de año, habíamos hablado de la "resistible ascensión de la familia Le Pen", hoy estamos en el inicio de la gran avenida que le han abierto, tanto el accionar del Partido Socialista en sus medidas que nada tienen que ver con las promesas del Hollande candidato de la izquierda y la posición de la derecha, del partido  UMP, de sus "negociados y chanchullos" en que se ha unido las butadas de Nicolás Sarkozy contra el propio Presidente Hollande, y sobre todo contra la Justicia, que viene cercándolo, en presuntos negociados, y por lo cual no han dudado  poner escuchas a los teléfonos privados de Sarkozy y de su abogado Herzog, quedando en evidencia una notable falta de uno de los elementos de justicia lo más alto, que es la Corte de Casación (Corte Suprema) en la cual un juez, a cambio de información pedía una "palanca" para ser nombrado en Justicia, en el Principado de Mónaco.

Los resultados de esta primera rueda de las municipales, es el efecto: "sanción" y también protesta que viene de todos los sectores políticos y sociales de Francia, es la primera vez que se llega a casi un 40% de abstención, y fundamentalmente ésta viene desde la izquierda.

El próximo domingo el PS podrá "salvar algunos muebles", o será la continuación de la ascensión irresistible de ésta extrema derecha que hoy por hoy campea sin complejos?

Carlos Wuhl

 

 

Internacionales
2014-03-24T16:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias