Violencia
Venezuela: 3 muertos y 28 heridos
13.02.2014
CARACAS (Uypress) – Tres muertos y 28 heridos es el saldo, hasta el momento, de los violentos enfrentamientos que se produjeron el miércoles en Caracas y Chacao luego de una marcha de estudiantes opositores.
La violencia se desencadenó luego de finalizada una marcha estudiantil en el centro de Caracas. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, confirmó el fallecimiento a tiros de dos personas durante los hechos violentos, así como seis patrullas quemadas y 28 heridos "que en su mayoría son funcionarios públicos".
Los fallecidos son Juan Montoya, miembro de un colectivo del 23 de Enero, y Basil Da Acosta, estudiante de Mercadeo en la universidad Humboldt.
Según AVN, la fiscal Ortega Díaz declaró pasadas las 17 horas, tras finalizar la movilización y mostró a las cámaras los destrozos causados por encapuchados a la fachada de la Fiscalía General. "Cuando la manifestación se encontraba aquí había factores y grupos que querían violencia y conflicto y se pudo observar que había estudiantes que no estaban de acuerdo con lo que estaba ocurriendo... Tenemos filmación de todo lo ocurrido, cómo ocurrió y con bastante precisión de quiénes fueron los violentos".
Relató que al final de la marcha se presentaron "operadores políticos que se dirigieron al grupo de estudiantes acompañados de unas 50 personas encapuchadas, y tras su retiro comenzaron los actos violentos contra el Ministerio Público y las personas que estaban aquí".
Destacó que los voceros de la marcha opositora se negaron a ser recibidos por su persona y un grupo de directores del Ministerio Público. Aseguró que "fue una acción planificada para crear caos en el país".
Tercera víctima en Chacao
En una moto negra, sin identificación, iban los asesinos de José Roberto Rodman Orozco (31), que resultó muerto anoche en Chacao. Testigos que presenciaron el hecho, cuentan que el acompañante de la motocicleta lanzó una ráfaga y una de las balas le impactó el cráneo. También resultaron heridas cinco personas más (cifra confirmada por el alcalde Ramón Muchacho). Al lado de Rodman caminaba Miyaíl Rodríguez (23); a él, la bala le llegó al tobillo.
70 detenidos
El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó en horas de la noche que más de 70 personas se encuentran detenidas (algunas fueron con capuchas, radios y bombas molotov) y que "a todos se le están respetando sus derechos humanos".
Maduro: "enfrentamos un golpe de Estado"
Según informa el diario Últimas Noticias de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro alertó que "enfrentamos un golpe de Estado en desarrollo" y llamó "a la solidaridad de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe".
Al culminar el desfile cívico-militar desde el Paseo Bicentenario de la Juventud en La Victoria, juró que habrá justicia por la sangre derramada ayer en el país y que "a los intolerantes y a los violentos no se les va a permitir más ataques. Quien en la calle ejerza la violencia se verá con la justicia, sea quien sea y esté donde esté, irá a la cárcel (...)", indicó.
Anunció que la Fiscalía ordenó la captura de Iván Carratú Molina (jefe de Casa Militar en el gobierno de Carlos Andrés Pérez) y Fernando Gerbasi (ex embajador venezolano en Colombia) por su presunta vinculación con los actos violentos y un audio presentado el martes en un programa televisivo.
"Van a tener que declarar quién fue que le dijo lo del 11 de abril de 2002 y quién fue que los llamó para alertarlo que hoy iba a haber sangre y muertos", destacó.
Foto: Cristian Hernández - ÚN
Opositor Leopoldo López: "Todos sabemos quiénes son los violentos",
"Todos sabemos quiénes son los violentos" dijo Leopoldo López en rueda de prensa la noche de este miércoles, luego de responsabilizar al gobierno de generar violencia.
López, que fuera alcalde del municipio de Chacao por dos períodos, desde 2000 a 2004, electo con el 51% de los votos y de 2004 a 2008, con el 79% de los votos, es el coordinador nacional del Partido Voluntad Popular. Estuvo inhabilitado por la justicia hasta este año para ocupar cualquier cargo.
"Hoy reconocen el hecho de que habían colectivos armados, ¿cómo es eso que el gobierno financia y da recursos a grupos armados?", se preguntó.
"El gobierno tiene que entender que se le cayó la careta. Piedras contra disparos, no puede ser que hoy el gobierno pretenda oponer la carga de la culpa en los estudiantes", dijo.
En declaraciones a CNN Español responsabilizó a Nicolás Maduro como jefe del gobierno.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias