LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EUROPEA DEFIENDE EL PLAN DE REARME DE LA UE.
Von der Leyen: "No se puede confiar en Putin"
11.03.2025
BRUSELAS (ANSA) La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió sobre la imperiosa necesidad de que Europa construya un plan de defensa propio y autónomo y subrayó que "Vladimir Putin ha demostrado ser un vecino hostil".
Von der Leyen habló hoy ante el plenario del Parlamento Europeo para defender el plan Rearme Europa, preparado por su comisión, que prevé una inversión de al menos 800 mil millones de euros para dotar a Europa de herramientas defensivas.
"Putin ha demostrado ser un vecino hostil, no se puede confiar en él, sólo se le puede disuadir. Sabemos que el complejo militar ruso está superando al nuestro. La producción de Europa es todavía un orden de magnitud menor y, más allá de las capacidades tradicionales, la gama de amenazas que enfrentamos se amplía día a día", dijo Von der Leyen.
La titular de la Comisión subrayó que "la paz en nuestra Unión ya no puede darse por sentada. Nos enfrentamos a una crisis de seguridad europea. Pero sabemos que Europa siempre se ha construido en medio de crisis. Así que este es el momento de la paz a través de la fuerza, de una defensa común".
"Se necesitará más coraje en las próximas semanas y meses. Y nos esperan decisiones más difíciles. Se acabó el tiempo de las ilusiones", destacó.
Von der Leyen recordó que en el último Consejo Europeo "vi un nivel de consenso sobre la defensa europea que no tiene precedentes y era completamente impensable hace apenas unas semanas. Hay una nueva conciencia de que debemos pensar de manera diferente y actuar en consecuencia".
"El orden de seguridad europeo se ha visto sacudido y muchas de nuestras ilusiones se han hecho añicos. Después del final de la Guerra Fría, algunos creían que Rusia podría integrarse en la arquitectura económica y de seguridad de Europa, bajo la protección total de Estados Unidos", explicó.
"Bajamos la guardia. Hemos reducido el gasto en defensa de una media superior al 3% a menos de la mitad", sostuvo Von der Leyen, que recordó al italiano Alcides de Gasperi, uno de los impulsores de la UE, que destacaba la necesidad de una defensa común "como elemento disuasorio" para aquellos que amenazan una Europa unida.
"Queremos aprovechar todo el apalancamiento financiero que tenemos para fortalecer y acelerar nuestra producción de defensa. Con el plan Rearm Europe podemos movilizar hasta 800 mil millones de euros", detalló Von der Leyen.
"En primer lugar, la cláusula nacional. Me gustaría comenzar explicando por qué es crucial movilizar los presupuestos nacionales. Hoy gastamos poco menos del 2% de nuestro PIB en defensa. Todos los análisis coinciden en que necesitamos mover más del 3%. Todo el presupuesto europeo sólo alcanza el 1% de nuestro PIB. Por lo tanto, es obvio que la mayoría de las nuevas inversiones sólo pueden provenir de los Estados miembros. Por eso estamos activando la cláusula nacional".
"Esto puede transformar nuestros presupuestos de defensa de forma rápida y eficaz. Los Estados miembros podrían movilizar hasta 650 mil millones de euros en los próximos cuatro años, añadiendo el 1,5% del PIB a sus presupuestos de defensa en cuatro años", subrayó.
"En segundo lugar, el Consejo Europeo aprobó nuestra propuesta para un nuevo instrumento financiero. Lo llamamos Acción de Seguridad Segura para Europa. Ofrecemos a los estados miembros hasta 150 mil millones de euros en préstamos, para invertir siguiendo algunos principios básicos, desde la defensa aérea hasta los drones, desde las herramientas estratégicas hasta la cibernética, por nombrar algunos, para maximizar el impacto de nuestras inversiones. Estos préstamos deberían financiar compras a fabricantes europeos, para contribuir a la reactivación de nuestra industria de defensa", añadió.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA