Washington otorgará ayuda a Argentina solo si gana Milei

15.10.2025

NUEVA YORK (ANSA/por Ariel Ferrero) – Trump condiciona la ayuda económica a Argentina. El magnate le dijo a Milei que los acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy al mandatario argentino, Javier Milei, que Washington apoyará al líder conservador en las próximas elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, aunque advirtió que la continuidad de la asistencia financiera estadounidense dependerá del desempeño electoral de su partido.

"Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones", afirmó Trump durante el encuentro con Milei en la Casa Blanca.

"Estamos aquí para brindarte apoyo en estos comicios. Si a Argentina le va bien, otros países seguirán su ejemplo. Pero si pierden, no contarán con nosotros. No seremos generosos en ese caso", agregó el magnate.

Junto a Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, subrayó que Estados Unidos "repensaría" la ayuda monetaria si el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), no logra un buen resultado en las urnas. La advertencia llega tras la reciente finalización de un acuerdo de intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares entre ambas naciones.

Bessent expresó su confianza en la victoria de Milei, pero advirtió que la ayuda está condicionada a la adopción de "políticas sólidas".

"Volver a las políticas peronistas fallidas implicaría un replanteamiento por parte de Estados Unidos", sostuvo, en clara referencia a las gestiones económicas anteriores en Argentina.

Durante la rueda de prensa, Trump elogió a Milei como un "economista muy talentoso" y afirmó que está "al borde del éxito económico". "Es MAGA (Make America Great Again) de pies a cabeza. Hará que Argentina vuelva a ser grande", añadió.

Respecto a las relaciones internacionales, Trump advirtió que Argentina debería evitar cualquier colaboración militar con China, aunque Bessent matizó posteriormente que la ayuda financiera no está condicionada a una ruptura con el gigante asiático. No obstante, Trump enfatizó: "Hay que tener cuidado con China, a veces adopta posturas muy duras". También aprovechó para criticar la influencia del grupo terrorista Tren de Aragua en Venezuela.

Por su parte, Milei agradeció el respaldo estadounidense y destacó el papel de Trump en la consolidación de la paz en Medio Oriente.

"Gracias al gran liderazgo suyo, presidente Trump, se logró un avance histórico en la región", afirmó, y reconoció la ayuda de Bessent para enfrentar problemas de liquidez y la presión de opositores políticos.

El presidente argentino entregó a Trump una carta firmada por las familias de rehenes argentinos recientemente liberados en Medio Oriente, en un gesto simbólico que marcó la reunión.

En cuanto a una posible visita a Argentina, Trump descartó por el momento la agenda. "No tengo demasiado tiempo libre", respondió, diferenciándose de la política exterior de su antecesor Joe Biden.

Tras una conferencia de prensa de 55 minutos, Trump finalizó el acto y comenzó un almuerzo privado con la comitiva argentina.

 

Imagen: ANSA/EPA


Internacionales
2025-10-15T00:01:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA