Ya no habrá pausas humanitarias en la Ciudad de Gaza: "Es una zona de guerra", declaran las FDI
29.08.2025
GAZA (Ansa) - Las pausas permitían distribuir ayudas a la población civil, pero según el ejército, la ciudad, donde se refugia un millón de palestinos desplazados, "es una zona de combate peligrosa".
El ejército israelí advirtió este viernes que a partir de hoy suspende las pausas humanitarias para distribuir ayudas en la ciudad de Gaza, porque "constituye una zona de combate peligrosa".
"De acuerdo con la evaluación de la situación y las directrices del nivel político, a partir de hoy a las 10, la pausa táctica local en la actividad militar (para la distribución de ayuda) no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa", anunciaron las FDI en Telegram.
A finales de julio, en medio del aumento de los precios de los alimentos en Gaza y la indignación internacional por la creciente hambruna, Israel anunció una serie de medidas para aumentar el suministro de ayuda humanitaria a los civiles del enclave.
Entre las medidas se encontraba la implementación de pausas diarias de diez horas en los combates en zonas de la Franja, así como la creación de nuevos corredores de ayuda y operaciones de lanzamiento aéreo.
Las FDI "continuarán apoyando los esfuerzos humanitarios, en paralelo con las maniobras y operaciones ofensivas en curso contra organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, para proteger al Estado de Israel", añade el comunicado.
El ejército se prepara para una ofensiva que busca capturar la ciudad de Gaza, donde se estima que un millón de palestinos -aproximadamente la mitad de la población del enclave- se han refugiado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han instado a los civiles a evacuar la ciudad y dirigirse al sur.
El gobierno del premier Benyamin Netanyahu "avanza con su plan pese a la amplia oposición internacional, con excepción de Estados Unidos, así como del enojo en casa de muchos ciudadanos que sienten que la medida representa un riesgo injustificado para los rehenes y para los soldados, y están a favor de un acuerdo integral con el grupo terrorista Hamás para devolver a los cautivos a cambio del fin de la guerra", escribe el Times of Israel.
El jueves, Netanyahu se reunió en Jerusalén con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Cindy McCain, y acordaron redoblar esfuerzos para agilizar y mantener la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, dadas las graves necesidades sobre el terreno.
La reunión tuvo lugar días después de que el sistema mundial de vigilancia del hambre de la ONU, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), declarara por primera vez que la hambruna azota el norte de la Franja de Gaza, densamente poblado, una conclusión rechazada por Israel.
También el viernes, las FDI informaron que las tropas que operaban en el barrio de Zeitoun de la ciudad de Gaza habían identificado y destruido un escuadrón de terroristas que se escondían en una estructura militar a unos 100 metros de ellos.
Y el jueves por la noche, el ejército informó que las tropas descubrieron y destruyeron un túnel de Hamás de aproximadamente un kilómetro de longitud, equipado con provisiones y armas.
Imagen: Desesperación por comida en Gaza
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA