Zelensky pide el apoyo financiero de Europa "por dos o tres años más"

28.10.2025

UCRANIA (Ansa) - El presidente ucraniano revela que expresó su pedido a los líderes europeos en sus recienes encuentros, cuando los urgió a usar los activos rusos congelados, lo que la UE discutirá en una cumbre en diciembre.

Ucrania necesitará el apoyo financiero de Europa durante "dos o tres años más" para hacer frente a la invasión rusa, afirmó el presidente Volodímir Zelensky., al comentar la propuesta de la Comisión Europea pra liberar de manera gradual los activos rusos congelados con el fin de financiar el esfuerzo bélico ucraniano.

"He vuelto a insistir en esto ante todos los líderes europeos.

Les dije que no vamos a pelear durante décadas, pero deben demostrar que, durante un tiempo, podrán garantizar un apoyo financiero estable para Ucrania", declaró Zelensky durante una conferencia de prensa.

"Por eso piensan en un programa de dos o tres años.

La guerra podría terminar antes, pero el dinero seguirá siendo necesario para la reconstrucción", añadió.

En cuanto al uso de los activos rusos, los líderes europeos reunidos el jueves en Bruselas dieron un primer paso prudente al pedir a la Comisión que explore mecanismos para financiar a Ucrania durante los próximos dos años, dejando abierta la posibilidad de crear un préstamo respaldado por esos fondos.

Congelados por las sanciones occidentales, esos activos ascienden a unos 210 mil millones de euros. La propuesta se discutirá en la cumbre europea de diciembre, lo que aplaza las decisiones más difíciles.

El plan se presenta con términos ambiguos debido a las reservas de Bélgica, país donde se concentra la mayor parte de esos fondos. También Italia ha expresado dudas sobre las cuestiones jurídicas vinculadas al uso de los fondos.

Según Zelensky, Ucrania necesita un "apoyo estable y a largo plazo", ya que "nadie sabe si Putin volverá a lanzar una agresión después de que termine esta guerra".

El mandatario ucraniano también expresó su esperanza de que Donald Trump ejerza presión sobre Xi Jinping para que China reduzca su apoyo a Moscú y limite sus importaciones de hidrocarburos rusos, durante el encuentro previsto para este jueves entre ambos líderes.

"Podría ser uno de los gestos más firmes de Trump, especialmente si, después de estas sanciones decisivas, China está dispuesta a disminuir sus importaciones de productos rusos", señaló Zelensky, en referencia a las recientes sanciones impuestas por Washington a dos grandes grupos petroleros rusos.

En el frente de batalla, el ejército ruso -más numeroso- sigue ganando terreno en algunos sectores pese a sufrir fuertes pérdidas, aunque sin lograr hasta ahora una ruptura significativa. La prioridad del Kremlin continúa siendo la conquista de la región de Donetsk, en el este de Ucrania.

En los últimos días, la presión se ha intensificado sobre la ciudad de Pokrovsk, un bastión regional que las fuerzas rusas intentan tomar desde hace meses. Zelensky admitió que unos 200 soldados rusos se encuentran actualmente dentro de la ciudad, "el principal objetivo de los rusos".

El domingo por la noche, el presidente ya había informado que se desarrollaban "combates intensos" tanto en la ciudad como en sus alrededores.

 

Imagen: El presidente ucraniano con líderes europeos en Londres.

Internacionales
2025-10-28T10:52:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA