DENUNCIA

Compartimos la historia de una profesora de yoga

26.11.2021

MONTEVIDEO (Uypress) - La Ombijam Pamela Martínez contó en su muro de Facebook una historia acerca del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y su experiencia en la cárcel de Punta Rieles.

25 DE NOVIEMBRE es mi CUMPLEAÑOS SÍ, pero también es el Día Internacional de la Eliminación de la VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

NO A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

Durante estos años, sin importar si mi cumpleaños caía justo el día de la clase de yoga, durante toda la semana ya escuchaba en la cárcel vieja de Punta Rieles, el susurro de los compañeros de yoga que se pasaban la voz: "es el cumple de la profe"...

A mí me gustaba mucho ese día, lejos de lo que me decía mi círculo cercano: "imagino que hoy no vas a dar la clase"... para mí era un momento esperado, era mi mejor regalo de cumple esa rueda de hombres tan desconocidos y cercanos, respirando el mismo aire, dando y recibiendo lo que más sentido le da a mi vida. Me hacían y me hacen mejor persona.

Es intransferible ese "cariño especial", sencillo, sentido y profundo... en cada abrazo, mirada y regalo, apreciaba un tipo de gratitud que traducía en un amor nuevo para mí.

Recibir esas cartas garabateadas llenas de faltas, pero que movilizaban todo mi tablero emocional.
O las maderas talladas, o la velita en un bizcocho, el dibujo... Incluso a veces regalos que sus familias les envían con mucho sacrificio desde el exterior y que atesoraban con apego porque era como tener un cachito de su sus seres queridos con ellos, como el bordado que me dio el "paraguayo" que le envió su mamá y pese a insistir que NO quería recibirlo, tuve que extender mis manos porque no recibirlo era una muestra de desprecio ante semejante desprendimiento.

REGALOS DEL ALMA

Hoy esas ruedas de la forma más irrespetuosa y cobarde que he vivido en mis años de trabajo, fueron con un "chasquido" desbaratadas, ya no se pueden hacer, ya no pueden existir.

ESTOY PROHIBIDA, no puedo entrar a dar ninguna clase o charla en ninguna cárcel del país, pese a los años de trabajo que muestran con testimonios y un camino realizado, que SE PUEDE...
Pese a estar convocada en congresos internacionales, recibir solicitudes desde España, África, Colombia, etc...
En mi país de la forma más baja y sucia, "a un jerarca" se le ocurrió un día que esos talleres no tenían que estar, que la Escuela que estábamos construyendo había que cancelarla y se dedicó a enchastrar nuestro trabajo y mi nombre en cada lugar por el que paso y pasa.

Tergiversando, mal intencionado y usando todo un engranaje institucional para ajustar hechos a la realidad que quiere mostrar para justificar que es una decisión por lo menos "legal", porque el reglamento es más sagrado a veces que hacer lo correcto.

Los narcos, la droga y la corrupción siguen circulando en cada cárcel del país, la violencia crece, las peleas, los cortes... pero las clases de yoga y la escuela de educación emocional NO, parece que son un peligro Nacional.

"Es más sencillo para un ignorante, menospreciar a otros por lo que hacen, que simplemente reconocer que no entiende o no puede hacer lo que otros si pueden".

GRACIAS A CADA "PRESO" QUE FORTALECIÓ EN ESTOS AÑOS EL SE PUEDE CON HECHOS (NO SOLO PALABRAS) QUE CAMBIAN SU VIDA Y LA DE LA COMUNIDAD

OTRA CONCIENCIA ES POSIBLE

Foto: Facebook

 

 

Mujer
2021-11-26T11:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias