CARA Y CORAZON

'Banderazo' del Frente Amplio: testimonio de una militante

30.09.2024

Lucía Gómez escribió su vivencia de la cálida tarde de ayer, luego del 'Banderazo' realizado el día domingo en la rambla de Montevideo por el Frente Amplio. Cara y corazón.

Volvía del banderazo alrededor de las 20:30, cuando me bajé del ómnibus y pensé que para caminar las cinco cuadras restantes tal vez sería mejor sacarme la bandera que tenía colgada del cuello.

Pensé que podría encontrarme con alguien que pudiera agredirme por llevar una bandera partidaria, que qué me iban a decir, qué iban a pensar de mí los vecinos.

Como mujer estoy acostumbrada a caminar de noche con miedo, pero justamente con eso en mente es que intento no llevar prendas ni nada que distinga mis parcialidades ni de fútbol, ni políticas. Sin embargo,  antes que pudiera decidirme por guardar la bandera, siento que alguien me habla desde atrás.

- Disculpe joven...

Me di vuelta y allí estaba otra mujer, bastante más mayor que yo, que con una cara muy amable me preguntó "¿cómo estuvo?" mientras señalaba mi bandera. Yo le dije que estuvo precioso, que hubo un montón de gente. Me contó que ella quería ir pero tuvo que quedarse a cuidar a su hija que estaba enferma. Que vio algunas fotos y se emocionó. Que estaba preocupada porque en una actividad a la que sí pudo ir, le pareció no ver mucha gente, pero esperaba que en algo tan grande y en la rambla sí hubiera gran convocatoria. Luego me preguntó si habían llevado la bandera gigante, y conversamos brevemente sobre qué grandes actividades quedan de acá al 27 de octubre. Luego me agradeció, me dijo que era muy amable y se despidió.

 

Este encuentro tan breve, está cargado de sentido. Representa para mí dos características del Frente Amplio que son fundamentales.

Primero, me recuerda de qué fue aquello que me enamoró del Frente en los primeros actos que fui cuando tenía 15 años. Yo veía toda esa gente feliz, encontrándose, abrazándose, y sentía algo tibio en el corazón. Gente que se diferencia en ocupación, estudios, grupo socioeconómico, edad, género, y en todas las categorías en las que podemos clasificar a las personas. Aun así hay algo que nos une y crea lazos que, con un poco de suerte, duran toda la vida. Lo que me enamoró del Frente es que su naturaleza es el movimiento social.

El Frente no existe sin su base poblacional amplia y diversa. Personas que se juntan para pensar cómo  hacer sus vidas y (más aún) las de los demás un poco mejores, cómo hacer un país menos desigual, más justo, menos hostil, más feliz. Personas que se mueven, hacen, cocinan, reparten, cantan, discuten, y eligen a sus representantes. Sea quien sea que los represente, están ahí, haciendo lo que hacen y sosteniendo la base para las grandes transformaciones que nos merecemos. El Frente tiene cara y corazón. Eso es lo que me enamoró y me sigue enamorando.

La segunda característica es cómo el Frente se las ingenia para aparecer en los momentos más oscuros. Cuando vas por la calle sola y dudas si guardar tu bandera o no, ahí lo encontrás. Cuando necesitás decir algo que venís pensando e intercambiarlo con alguien.

Cuando necesitás brazos para ponerle cuerpo a una idea. Cuando sentís que no hay otra forma de vivir, que no hay salida a lo opresivo del presente. Ahí aparece en una forma muy concreta: esperanza. Yo creo que la esperanza es un sentimiento fundamental para el ser humano. No podemos vivir sin creer en los buenos cambios, en el buen futuro.

La esperanza es eso que sentís en el pecho cuando ves que, aunque sea muy de a poquito, hay cosas que se van haciendo mejor. Cuando ves que hay una persona menos que pasa hambre. Cuando ves a un niño que encuentra una familia que lo ame. Cuando ves a una niña ser niña y nada más, de la forma que quiera y jugando a lo que quiera. Cuando se empiezan a dar los movimientos en tu propia vida que te acercan al proyecto vital que te colma el corazón.

No sé qué va a pasar el 27 de octubre, pero de algo estoy segura: en el Frente siempre voy a tener esperanza. Y vaya si vale la pena luchar por eso.

Política
2024-09-30T11:37:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias