“El gobierno hizo bien en hacer la denuncia y esperar que la Justicia resuelva”
“Cada vez esta situación es más turbia”, aseguró Sánchez sobre el caso Cardama
18.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió a las últimas novedades del caso Cardama y comentó que "ha habido intercambio de información" con la empresa, que "ha presentado algunos descargos”, al tiempo que aseguró que “cada vez esta situación es más turbia”, por lo que “el gobierno hizo bien en hacer la denuncia y esperar que la Justicia resuelva”.
El jerarca expresó que "se está conversando con la empresa" y destacó que "los procesos que se llevan adelante hasta que no culminan, uno no sabe en qué escenario o en qué hipótesis está".
"Nosotros queremos tener OPV (patrullas oceánicas) en el Uruguay, tenemos que tener la certeza de que quien las construya las pueda construir y lo haga bien", aseguró. "Además, necesitamos esclarecer en la constitución de la garantía, quiénes estuvieron involucrados en el fraude al Estado", concluyó.
Este fin de semana, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, se refirió a la nota que envió Cardama a Presidencia, y afirmó que desde la conferencia de prensa que el presidente Orsi dio el 22 de octubre no habían recibido más comunicaciones. Asimismo, Lazo expresó que están "contestando acorde" a lo que se viene trabajando, pero aclaró: "No recibí ningún tipo de llamado al diálogo; por supuesto que siempre estamos dispuestos a hacerlo".
Por otra parte, la senadora frenteamplista Liliam Kechichian reiteró en Nada que perder (M24) que la necesidad de Uruguay de contar con patrulleras oceánicas "no la discute nadie", pero sí los procedimientos que derivaron en la contratación del astillero español Cardama por parte del gobierno anterior. Además, definió como "patética" la reciente visita a Vigo del diputado nacionalista Gabriel Gianoli, y dijo tener la impresión de que el senador nacionalista Javier García fue "obligado" a asumir la próxima interpelación a la ministra de Defensa sobre este asunto.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias