“La Agrupación Parlamentaria del Partido Nacional rechaza absolutamente toda creación de nuevos impuestos”,

02.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Así lo señaló el diputado Sebastián Andújar, en la conferencia de prensa realizada posteriormente a la reunión de la Agrupación Parlamentaria del Partido Nacional.

 

Tras la reunión se dio a conocer un comunicado donde los legisladores blancos señalan que se "apuesta a que se abra un período de diálogo y acuerdos para que el país tenga la mejor Ley de Presupuesto para los intereses y necesidades de su gente", en referencia al proyecto de ley presentado por el gobierno el pasado domingo.

En esta primera evaluación realizada por los legisladores nacionalistas, los representantes de la oposición señalan que a su entender proyecto de ley presentado por el ejecutivo toma como base la gestión presupuestal anterior, encabezada por el expresidente Luis Lacalle Pou, lo cual "confirma la continuidad de un trabajo responsable realizado por el gobierno de coalición en el manejo de los recursos". Manifiestan así mismo que el incremento presupuestal en políticas sociales "coincide" con los lineamientos del presupuesto del gobierno anterior.

Sin embargo, advierten que "el proyecto de presupuesto se basa en una tasa de crecimiento muy optimista, lo cual no deja de ser preocupante para los desafíos propuestos si se transforma en un objetivo inalcanzable".

Hicieron también énfasis en el rechazo a la creación de nuevos impuestos, que, según advierten, "incumplen los compromisos asumidos con la ciudadanía en la pasada campaña electoral".

E senador Javier García manifestó que su partido no va a votar los impuestos planteados en el proyecto de ley. "Ese es el compromiso del Partido Nacional; hubiéramos esperado que también [se] honrara la palabra por parte del gobierno", manifestó en conferencia de prensa.

"La Agrupación Parlamentaria del Partido Nacional rechaza absolutamente toda creación de nuevos impuestos", dijo por su parte el diputado Sebastián Andújar.

"El país puede estar tranquilo de que va a haber presupuesto. Lo que no va a haber es un cheque en blanco para el gobierno. Los dineros son de la gente, y no son de libre disposición de los gobernantes", expresó el senador García.

También se refirieron a lo que entienden como "innumerables referencias" a la ley de urgente consideración (LUC). "En algunos casos es sustituyendo la redacción de la ley, en otros casos derogando", manifestó el diputado Andújar.

Se hizo hincapié también en la regla fiscal, herramienta que "se debilita" en el proyecto de Ley de Presupuesto, y que están convencidos de que "debe mantenerse así".

Señalaron también lo que consideran una "ausencia de un plan de seguridad, pese al incremento presupuestal".

"Al no existir mayorías parlamentarias, la agrupación parlamentaria del Partido Nacional apuesta a que se abra un período de diálogo y acuerdos para que el país tenga la mejor Ley de Presupuesto para los intereses y necesidades de su gente, sin perjuicio de lo anteriormente mencionado", finaliza el documento.

Del encuentro participaron senadores y diputados blancos; el presidente del directorio, Álvaro Delgado, así como los integrantes de este, y delegación de intendentes liderados por el sanducero Nicolás Olivera, presidente del Congreso de Intendentes.

 

Imagen: X/Sergio Botana


Política
2025-09-02T18:20:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias