MUJICA
“Lo antipolítico es aventurerismo o fascismo”
05.05.2015
MONTEVIDEO (Uypress) – El senador José Mujica, hoy ex presidente, es entrevistado por el periodista Carlos Cué, de El País de Madrid. Allí se despacha con opiniones sobre Podemos, su futuro político y la corrupción en Brasil.
La entrevista se realizó en Bs.As en ocasión de la presentación del libro 'Una oveja negra al poder' de los periodistas uruguayos Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz.
Sobre su futuro político dice Mujica "Sigo siendo referente pero ¡yo que sé cómo voy a estar dentro de cinco años! Tengo 80, pensar en los 85 es bravo".
Cuando se le pregunta por el novel partido español, Podemos, que reivindica su inspiración en la izquierda latinoamericana dice que " Me parece que cuando los pueblos tienen una crisis honda como España lo mejor es que las tensiones se puedan encauzar políticamente. Que la crisis española haya producido una cosa como Podemos me parece de lo más saludable. Es un fenómeno más maduro. Y como tal manejable. Imaginemos una Francia que se cierra, que no quiere saber nada con la Unión Europea, con los negros".
Mujica reivindica la política y advierte los peligros de quienes tiene un discurso antipolítico "Prefiero que la gente no esté con la izquierda pero que esté con la política. Pagaría ese precio. Lo antipolítico es aventurerismo o fascismo. Prefiero la política conservadora, pero política".
Mujica también opina sobre los casos de corrupción en Chile y en Brasil "Tenemos un flagelo adentro de carácter ético. Cuando el afán de hacer plata se mete adentro de la política nos mata a la izquierda. ¿Por qué prolifera tanto la corrupción? ¿Parece sensato que gente de 60, 70 años se emporqué en unos pesos inmundos? ¡Si sabe que tiene poca vida por delante! El tema de tener plata para ser alguien puede ser una herramienta de progreso en el mundo del comercio, donde se corren riesgos empresariales, pero cuando se mete en la política estamos fritos. Pasó en Italia, en parte en España. Es inexplicable lo de Brasil. Y aquí en Argentina el vicepresidente está procesado".
Mujica también habla de la paz y la guerrilla en Colombia. Sostiene que la paz "Nunca se ha estado tan cerca" y que "Vale la pena pelearla". Termina la nota diciendo que "A las organizaciones armadas les cuesta mucho tener capacidad política para negociar. Pero hemos entrado en otra época".
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias