LITIGIOS
“Nagorno Karabaj es un territorio histórico de Azerbaiyán”
31.08.2016
MONTEVIDEO (Uypress) - Este viernes 2 de setiembre tendrá lugar el Foro Nagorno Karabagh. La representación diplomática de Azerbaiyán en Uruguay manifestó su posición respecto al conflicto y afirma que “Nagorno Karabaj es un territorio histórico de Azerbaiyán”.
El Foro de este próximo viernes 2 es organizado desde el Consejo Causa Armenia del Uruguay y apoyado por este país. En tanto para la nación azerí Nagorno Karabaj es un " régimen separatista creado en los territorios ocupados de la República de Azerbaiyán".
El representante diplomático de Azerbaiyán, es su Encargado de Negocios en Uruguay, Ruslan Rzayev y menciona en su carta dirigida a la redacción que "El Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU, la OSCE, el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, OTAN, el Movimiento de Países No Alineados y otros organismos internacionales mediante sus resoluciones y documentos han reconocido la integridad territorial de Azerbaiyán y a Nagorno Karabaj como parte integral de mi país y han exigido la retirada de las tropas de Armenia de los territorios de Azerbaiyán y el regreso a sus hogares de los azerbaiyanos desplazados".
En tanto en un comunicado oficial del Ministerio del Exterior de Azerbaiyán se sostiene que "En lugar de tomar pasos constructivos hacia la resolución del conflicto, los próximos eventos provocativos, planeados por Armenia bajo el pretexto de así llamado "25° aniversario de la independencia" del régimen ilegal, son contrarios al espíritu de las reuniones de los Presidentes en Viena y Sankt-Petersburgo, menoscaban el proceso de negociación mediado por los co-presidentes del Grupo Minsk de la OSCE y perjudican los esfuerzos para construir una paz duradera en la región. Solamente sirven de esfuerzos vanos para propagar el régimen ilegal y de provocación deliberada".
Carta de la representación de Azerbaiyán en Uruguay
Presente Editorial
Agencia Uruguaya de Noticias
31 de agosto de 2016
Estimados Señores,
Tengo el honor de dirigirme a Usted con el fin de referirme al artículo publicado en Agencia Uruguay de Noticias (uypress) el 29 de agosto de 2016 y informarle que el 2 de septiembre de 2016 se llevará a cabo el acto de lanzamiento del "Foro Nagorno Karabaj" en Montevideo organizado por la Comunidad Armenia en Uruguay y auspiciado por la Embajada de Armenia en ocasión del 25° aniversario del régimen separatista creado en los territorios ocupados de la República de Azerbaiyán.
Le quería informar que Nagorno Karabaj es un territorio histórico de Azerbaiyán, reconocido por la comunidad internacional como parte integral de mi país. Tras la caída de la URSS, Armenia llevó adelante una agresión militar contra Azerbaiyán, ocupando Nagorno Karabaj y siete distritos adyacentes (lo que constituye el 20% del territorio del país), realizó una limpieza étnica contra un millón de azerbaiyanos que se convirtieron en refugiados y personas internamente desplazadas. El Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU, la OSCE, el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, OTAN, el Movimiento de Países No Alineados y otros organismos internacionales mediante sus resoluciones y documentos han reconocido la integridad territorial de Azerbaiyán y a Nagorno Karabaj como parte integral de mi país y han exigido la retirada de las tropas de Armenia de los territorios de Azerbaiyán y el regreso a sus hogares de los azerbaiyanos desplazados. Armenia rechaza esa posición de la comunidad internacional y trata de mantener el status quo en el conflicto.
El evento que la Comunidad Armenia y la Embajada de Armenia organizan en Montevideo tiene fines provocativos, perjudica el proceso de paz que lleva a cabo el Grupo de Minsk de la OSCE, no contribuye a garantizar la paz sustentable en la región, al contrario, desestabiliza una situación de por sí sensible y promueve la propaganda del régimen ilegal creado en los territorios ocupados de Azerbaiyán.
Aprovecho la ocasión adjuntar el comunicado de la Cancillería de Azerbaiyán sobre un evento en mismo carácter.
Sin otro particular le saludo muy atentamente,
Ruslan Rzayev
Encargado de Negocios de Azerbaiyán en Uruguay
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
30 de agosto de 2016
Según la información en los medios de comunicación, el 2-3 de septiembre Armenia planea organizar una conferencia en Ereván con el pretexto de así llamado "25° aniversario de la independencia" del régimen ilegal establecido en los territorios ocupados de Azerbaiyán y trasladar los participantes a las territorios ocupados. También, existen planes de organizar una conferencia internacional de juventud en Jankandí el 15-18 de septiembre y otros eventos provocativos.
Es bien sabido que Armenia ha desatado una guerra contra Azerbaiyán, mediante el uso de fuerza ocupó el veinte por ciento de los territorios de Azerbaiyán y llevó a cabo una limpieza étnica contra un millón de azerbaiyanos de esos territorios, asimismo, cometió numerosos crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y actos de genocidio.
El régimen ilegal establecido por Armenia en los territorios ocupados de Azerbaiyán, definitivamente, es nada más que un producto de agresión y ocupación; se encuentra bajo la dirección y control de Armenia y sobrevive debido a su apoyo militar, político, financiero y etc., como también, fue confirmado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en su sentencia de 16 de junio de 2015 en el caso de Chiragov y otros v. Armenia.
La comunidad internacional, continuamente, ha deplorado, en los términos más estrictos, el uso de la fuerza militar contra Azerbaiyán y la consiguiente ocupación de sus territorios. En 1993 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó las resoluciones 822 (1993), 853 (1993), 874 (1993) y 884 (1993), condenando el uso de la fuerza contra Azerbaiyán y la ocupación de sus territorios y reafirmando la soberanía e integridad territorial de Azerbaiyán y la inviolabilidad de sus fronteras internacionalmente reconocidos. En aquellas resoluciones el Consejo de Seguridad reafirma que la región de Nagorno Karabaj es parte de Azerbaiyán y pide la retirada inmediata, completa e incondicional de las fuerzas de ocupación de todos los territorios ocupados de Azerbaiyán. Otras organizaciones internacionales han adoptado la posición similar.
En lugar de tomar pasos constructivos hacia la resolución del conflicto, los próximos eventos provocativos, planeados por Armenia bajo el pretexto de así llamado "25° aniversario de la independencia" del régimen ilegal, son contrarios al espíritu de las reuniones de los Presidentes en Viena y Sankt-Petersburgo, menoscaban el proceso de negociación mediado por los co-presidentes del Grupo Minsk de la OSCE y perjudican los esfuerzos para construir una paz duradera en la región. Solamente sirven de esfuerzos vanos para propagar el régimen ilegal y de provocación deliberada.
Instamos a las personas que fueron invitados a las actividades, bajo el pretexto de así llamado "25° aniversario de la independencia" del régimen ilegal, a respetar las normas y principios del derecho internacional y abstenerse de asistir a dichos eventos provocativos y de visitar los territorios ocupados de Azerbaiyán. Los visitantes a los territorios ocupados de Azerbaiyán violan la legislación nacional de Azerbaiyán y serán tratados por el Gobierno de Azerbaiyán debidamente, inclusive, se pondrá una prohibición a su futura visita a Azerbaiyán.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias