“No podemos fallar”: Lanzamiento de la precandidatura de Yamandú Orsi por el grupo SER

25.11.2023

MONTEVIDEO (Uypress) - El grupo político “SER” lanzó su apoyo a la candidatura de Yamandú Orsi a la presidencia y su integración al Frente Amplio.

Rodrigo Amengual, Secretario General del espacio política SER, fue acompañado en el acto realizado en el "Teatro El Galpón" por más de 300 personas que participaron del mismo junto a figuras como el Presidente Mujica, Lucía Topolansky, Fernando Pereira, Alfredo Sánchez, Eduardo Brenta y Daniel Martínez. Amengual expuso las principales razones de la creación de esta nueva corriente dentro del Frente Amplio y por qué apoyan a Yamandú Orsi de cara a las Elecciones Presidenciales Primarias que se celebrarán en Junio 2024.

El Presidente del Frente Amplio Fernando Pereira abrió la oratoria del evento, resaltando los logros de los gobiernos Progresistas y la relevancia actual del pensamiento de figuras como el General Liber Seregni, Tabaré Vázquez, Danilo Astori, "Pepe" Mujica y otras figuras históricas del Frente Amplio. 

El Secretario General del sector SER, Rodrigo Amengual, apuntó a la necesidad de abrir nuevos espacios de participación de los ciudadanos y a una necesaria autocrítica de las fuerzas progresistas, para volver a construir espacios de discusión programáticos, y de escucha de la población, "estando en los barrios", "escuchando", y "dando soluciones a su problemática". Amengual también repasó los logros de 15 años de los gobiernos del Frente Amplio y los incumplimientos de promesas del Gobierno y la coalición oficialista. Al finalizar su oratoria, Amengual destacó que el Frente Amplio tiene candidatos a la Presidencia del Uruguay, que son envidia en la región y también a nivel nacional, "el Frente Amplio tiene hoy 4 candidatos de primer nivel y que tienen que fortalecer la propuesta electoral de cara a las elecciones de Octubre". "Tenemos compañeros que aportan a la unidad de la principal fuerza política que tiene el país desde hace más de 30 años".

En su oratoria realizó un repaso de los escándalos que enfrenta el Presidente Luis Lacalle Pou, y cómo afectan la calidad democrática de nuestro país. "Sobre Astesiano se lo defendió por ser amigo"... "sobre Penadés"... "se lo defendió por lealtad y amiguismo", sobre el "Pasaporte Marset, se hizo una conspiración para mentir, al Parlamento, a la Justica y a la sociedad". Amengual recordó además que "el propio Ministro Heber" fue parte de este entramado y de la entrega del Puerto de Montevideo por 60 años en condiciones indecorosas para los intereses del país y la legalidad". Citó "no estamos ante eslabones o hechos puntuales, estamos ante una cadena pesada que hunde al país y su imagen".

Yamandú Orsi inició la oratoria recordando a las figuras del Frente Amplio y de otros partidos políticas, que hicieron posible "que seamos la principal fuerza política del Uruguay desde hace más de 40 años". Orsi remarco que los principios democráticos de figuras como Batlle, Wilson, Gutierrez Ruíz, Seregni, Vázquez, Mujica y Astori entre otros, han sido fundamentales en la construcción de "esta formidable fuerza democrática que busca la pública felicidad de la gente".

Orsi destacó que los múltiples escándalos que enfrenta el gobierno, vinculados al narcotráfico y la corrupción, no sólo atentan contra las instituciones democráticas y los partidos... atentan contra toda la sociedad. En su exposición, el candidato a Presidente resaltó que el Frente Amplio debe promover una integración más amplia de participación ciudadana. "De caras a las Internas tenemos que ser la fuerza política más votada... no por razones electorales... sino para poder contar con un espaldarazo que legitimen sectores a la interna del partido y visiones del gobierno futuro".

Política
2023-11-25T10:12:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias