Sumando
“Propuesta Artiguista”, nuevo agrupamiento en apoyo a Orsi: juristas, sindicalistas, políticos y referentes culturales
02.06.2023
MONTEVIDEO (Uypress) – Un grupo de varios referentes de distintos ámbitos –político, sindical, cultural, etc.- han conformado un nuevo agrupamiento de respaldo a la precandidatura presidencial del intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
Los sindicalistas Fernando Gambera y Julio Burgueño, la exfiscal Darviña Viera, el penalista Federico Álvarez Petraglia, la exdiputada mae Susana Andrade, son algunas de las caras visibles de la nueva agrupación política, Propuesta Artiguista, que respalda la postulación de Yamandú Orsi, según informa la diaria.
El germen de la idea partió de la Vertiente Artiguista, que el año pasado comenzó a trabajar en la dirección de consolidar un espacio de centro e impulsar la candidatura del intendente canario.
Según confirmó a la diaria el senador Enrique Rubio, ese espacio se concretó y está integrado por referentes en distintas áreas de la vida social, política y cultural.
Entre las personas que integran el nuevo agrupamiento figuran Darviña Viera, exfiscal que tuvo a su cargo la primera etapa de la causa de la Operación Océano; el penalista Federico Álvarez Petraglia; Fernando Gambera, dirigente del sindicato bancario que en octubre de 2021 se distanció del Partido Socialista; Julio Burgueño, expresidente de la Federación de Obreros Papeleros y Cartoneros del Uruguay. También participa de la iniciativa el actor y director teatral Héctor Guido, que fuera director de Cultura de la Intendencia de Montevideo.
Otros que se han integrado, de acuerdo a la diaria, son el director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, la mae afroumbandista y exdiputada Susana Andrade, así como exmiembros de la Corriente Acción y Pensamiento-Libertad (CAP-L), que fundara el fallecido Eleuterio Fernández Huidobro; e integrantes de la Vertiente Artiguista, como el senador Rubio, el exintendente de Paysandú Guillermo Caraballo, el exdirector de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Edgardo Rubianes, y la activista por los derechos de las personas trans Josefina González. También la exdirectora del Hospital de Paysandú Ángela Almeida, la expresidenta de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay Natalia Brener y el profesor de Historia Óscar Destouet.
"Es un espacio con identidad propia; esto no es la periferia de las organizaciones que lo hemos impulsado", aclaró el senador Rubio. Destacó que la iniciativa ha tenido "mucha receptividad", ya que "hay muchas personas que, por la evolución de la geografía de la izquierda, han quedado distanciadas de las organizaciones políticas o son producto de diásporas diversas". Por lo que la forma de apoyar a Orsi es o bien por medio del Movimiento de Participación Popular (MPP) o bien a partir de este tipo de agrupamientos. "Para vigorizar la candidatura, es necesario abrir un espectro amplio. Esa lógica convence rápidamente", sintetizó Rubio.
En los próximos meses se estará trabajando en dos líneas: por un lado, se conformarán mesas de base territorial para impulsar actividades en favor de la candidatura de Orsi y, por otro, se armarán estructuras de tipo sectorial para la elaboración programática.
Imagen: adhocFOTOS/Gianni Schiaffarino
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias