¿Transparencia? Senado derogó ley de viáticos que había sido aprobada en 2019 por todos los partidos

03.12.2020

MONTEVIDEO (Uypress)- En 2019 el proyecto de rendición de cuentas de viáticos, se convirtió en ley, la 19.771, con el respaldo de todos los partidos políticos, que votaron por unanimidad su aprobación, pero duró poco, la bancada oficialista del Senado de la República, en el marco de la votación del Presupuesto Nacional, derogó la ley.

Javier Calvelo / adhocFOTOS

Tal actitud, de los senadores oficialistas, generó malestar en el Frente Amplio, cuya bancada interpretó que el paso dado apunta a ocultar información: "Hoy el oficialismo derogó la ley 19.771, que obligaba a legisladores, ministros, entre otros, a rendir de manera obligatoria con los comprobantes correspondientes los viáticos utilizados en misión oficial. El gobierno habla mucho de transparencia pero elige votar por la opacidad", afirmó Alejandro "Pacha" Sánchez.

No solo se alzaron voces cuestionadoras desde la oposición 

El diputado nacionalista, Sebastián Andujar, también se pronunció en contra: "No comparto que el Senado de la República en el marco de la votación del Presupuesto Nacional haya derogado la ley 19.771 que refiere a la rendición de cuentas de viáticos (mediante comprobantes), aprobada de forma unánime por el Parlamento en el año 2019".

Política
2020-12-03T08:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias