42 años del "Río de la Libertad": “Por Un Uruguay Democrático Sin Exclusiones”
27.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- Hoy es el 42 aniversario de aquél "Río de la Libertad" en el que unas 500 mil personas reclamaron, desde el Obelisco el 27 de noviembre de 1983, “Por Un Uruguay Democrático Sin Exclusiones”.

El acto allí desarrollado y la multitud que lo acompañó demostraron el hartazgo de nuestro pueblo con la dictadura cívico militar y precipitaron su final, que pronto llegaría con la asunción de un gobierno democrático en marzo de 1985.
Con la realización de este acto se cerraba un año de lucha popular por la recuperación de la democracia, donde se había celebrado por primera vez luego de mucho tiempo el Día de los Trabajadores con un acto masivo organizado por el reciente PIT, el Plenario Intersindical de Trabajadores.
La proclama del Obelisco fue redactada por Enrique Tarigo y Gonzalo Aguirre y leída por el actor y director teatral Alberto Candeau.
El nombre con el que el acto entró en la historia es fruto de la feliz conjunción del talento de dos personas. Américo José Pla, por entonces un joven fotógrafo, y Antonio Dabezies, editor del semanario Aquí.
La icónica imagen fue tomada desde lo alto de un edificio en la esquina de 18 de Julio y bulevar Artigas, donde se encontraba -y se encuentra- la sede de Unicef en Uruguay. Autorizados por dicha institución, numerosos fotógrafos hicieron tomas cenitales de la multitud. En la redacción de Aquí, Dabezies vio esa imagen entre muchas otras y le pareció que en ella la muchedumbre se asemejaba a un río en el que en vez de agua circularan personas, y a partir de allí se hizo historia.
130 personas estuvieron sobre el estrado del acto, lugar desde el que fueron observadas por una multitud cercana al medio millón de personas. El selecto grupo estaba integrado por representantes de todos los partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales.
Ese texto culminaba con un fragmento que pasó a la historia: "Compatriotas, proclamemos bien alto y todos juntos, para que nuestro grito rasgue el firmamento y resuene de un confín a otro del terruño, de modo que ningún sordo de esos que no quiere oír diga que no lo escuchó: ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la República! ¡Viva la democracia!".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias