Como te digo una cosa…
A pesar de Martínez, Mujica y Astori, Frente Amplio vota respaldo a Maduro
30.07.2019
CARACAS (Uypress) – La delegación del Frente Amplio presente en el Foro de Sao Paulo reunido en Caracas votó una resolución en la que se respalda al presidente Nicolás Maduro.
Días atrás el candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Martínez, había afirmado que el informe sobre Venezuela de la expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, era "lapidario". Más tarde, tanto Martínez como el ministro Danilo Astori y el expresidente José Mujica coincidieron en calificar al régimen de Maduro como una dictadura.
Sin embargo, el Foro reunido en Caracas aprobó una declaración de reconoce a Maduro como "presidente constitucional"
Según informa El País, la delegación del Frente Amplio, integrada por Carlos Alejandro (Lista 711), Rony Corbo (PCU), Eduardo Mernies (Fidel), Daniel Estévez, Ismael Smith (MPP) y Andrés Domínguez (bases) dio su voto para aprobar la declaración final de ocho páginas del Foro de San Pablo. Entre otras cosas, allí se expresa que "el acumulado político de la izquierda y de las fuerzas populares y progresistas desde 1959 a la fecha, multiplica las esperanzas para sostener que sí es posible vencer toda ofensiva imperial". Como ejemplo colocan a la revolución bolivariana, la revolución cubana, "la exitosa experiencia política boliviana" y la Nicaragua sandinista.
En lo que atañe directamente a Venezuela, se expresa el apoyo al diálogo entre el "gobierno bolivariano y las corrientes opositoras impulsado por el presidente constitucional Nicolás Maduro", por ser una "expresión genuina de la democracia y de las libertades existentes en Venezuela". Sostienen que las diferencias se deben dirimir "por la vía constitucional y pacíficamente, sin injerencias extranjeras".
"Hubo unanimidad de toda la delegación con esta declaración final del Foro de San Pablo, hubo un acuerdo", explicó a El País el delegado Carlos Alejandro, de la lista 711, sector del ex vicepresidente Raúl Sendic.
Alejandro dijo que se habla de un "presidente constitucional" porque Maduro fue electo en las mismas elecciones donde el chavismo perdió las elecciones parlamentarias. "Entonces el sistema sirve para cuando gana la derecha, pero para cuando gana Maduro no", respondió así a los cuestionamientos a la legitimidad de Maduro. Según dijo, "el informe de Bachelet habla de los muertos pero no de los que fallecieron por no acceder a medicamentos, como consecuencia del bloqueo".
"El que se contradice es Mujica con el resto del Frente Amplio en Caracas", comentó Alejandro acerca de las diferencias de criterios en la interna oficialista sobre si hay dictadura en Venezuela. Para el dirigente de la Lista 711 las declaraciones de Martínez, Mujica y Astori fueron "inoportunas" y "contradicen lo que se habló en el ámbito orgánico por parte de los sectores".
Las declaraciones de Martínez, Astori y Mujica han generado cortocircuitos en la interna frenteamplista, con respuestas de los ex precandidatos. El comunista Andrade tildó de irresponsable a Martínez, en tanto que Carolina Cosse llamó a "calmarse un poco" y dejar de hacer política "basados en focus groups".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias