CAMBIOS
ANCAP comunica cambios en su organigrama institucional pero no revela los nombres de los titulares
29.06.2017
MONTEVIDEO (Uypress) - Marta Jara y el nuevo directorio de ANCAP asumieron en marzo de 2016. La promesa era actuar con profesionalidad técnica. Desde ese entonces se viene produciendo cambios. ANCAP tiene un gerente general que no tenía. Ahora se produce un reestructura de todo su organigrama que es informado en un comunicado oficial.
La nueva estructura institucional de ANCAP es divulgada con su nuevo organigrama. Lo que no tiene el comunicado es el detalle de los nombres de los nuevos gerentes en cada área de la empresa. En tanto si se sabe que los gerentes cuestionados por los resultados deficitarios del ente en todos estos años, incluyendo al expresidente y también gerente José Coya, solo serán movidos a un lugar especial, nada menos que como asesores del Directorio y con el sueldo intacto.
Dice el comunicado de ANCAP que "La nueva organización es más plana y el resultado neto de los cambios es la reducción de un cargo gerencial" (SIC).
La estratégica y clave Gerencia de Negocios Energéticos "se desdobla, separando las actividades de producción, de las de comercialización. De esta forma se busca crear sinergias en las actividades de marketing, ventas y compras de energéticos, por lo que pasan a depender de la nueva Gerencia de Comercialización de Energéticos, las actuales Comercio Exterior, Gas Natural y Comercialización de Combustibles y Lubricantes".
Lo llamativo es que ANCAP no da los nombres de los nuevos gerentes, sus trayectoria y su currículum, aspectos habituales en este tipo de cambios y su información al respecto , cuando ella está completa.
Este el el nuevo organigrama, innominado aún, de ANCAP
Este es el comunicado de ANCAP
ANCAP SE TRANSFORMA
Para seguir trabajando hacia una ANCAP más moderna, eficaz y transparente, se ha resuelto una serie de
cambios en la organización de la empresa.
Esta transformación busca una mayor agilidad y alineación estratégica en los procesos y toma de decisiones.
Se promueve el trabajo en equipo y el diálogo constante y transversal. Es así que esta transformación
involucra a todos los miembros de ANCAP, a quienes impulsamos a aportar su energía y compromiso para
convertirnos en una empresa orgullo de todos los uruguayos.
Las claves del cambio
-
Se modificará el funcionamiento actualmente centralizado en las cuatro grandes gerencias de Negocios Energéticos, Negocios Diversificado, Planificación Estratégica y Servicios
-
Compartidos (de las que a su vez dependen varias gerencias importantes) para pasar a contar con
-
nueve gerencias que reportarán directamente al Gerente General.
-
Se concentra la responsabilidad de los resultados en cada unidad de negocio y se busca una
-
mayor independencia de las funciones transversales que generan políticas, definen controles y
-
velan por el cumplimiento de estándares.
-
La nueva organización es más plana y el resultado neto de los cambios es la reducción de un
-
cargo gerencial. Si bien sigue siendo importante contener nuestros costos, el foco de esta
-
resolución es hacernos más efectivos.
Los nuevos lineamientos
-
La Gerencia de Negocios Energéticos se desdobla, separando las actividades de producción, de las de
-
comercialización. De esta forma se busca crear sinergias en las actividades de marketing, ventas y compras de energéticos, por lo que pasan a depender de la nueva Gerencia de Comercialización de Energéticos, las actuales Comercio Exterior, Gas Natural y Comercialización de Combustibles y Lubricantes.
-
Las Gerencias de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Seguridad & Calidad (MASC) pasarán a reportar
-
directamente a la Gerencia General, asegurando así la mejor coordinación de estas actividades con el resto de la organización.
-
Se creará la Gerencia de Desarrollo y Gobernanza, estando a su cargo las actividades de planificación estratégica, control de gestión, el seguimiento de todas las subsidiarias del grupo, así como las actividades de Exploración y Producción.
-
Se creará la Gerencia de Gestión de Suministro (Supply Chain) en la búsqueda de optimizar el abastecimiento de toda la cadena de suministro en línea con las mejores prácticas a nivel internacional. Pasarán a depender de esta nueva gerencia la actual Logística, Abastecimiento y una nueva gerencia de Gestión de Instalaciones.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias