Ex subsecretario de salud

ASSE: Leonel Briozzo criticó gestión durante la pandemia y afirmó que “la atención es peor que antes”

08.10.2024

MONTEVIDEO (Uypress)- El exsubsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, entrevistado en Nada que Perder (M24) que la atención sanitaria brindada por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) “es peor que antes de la pandemia” y que la población atendida por el prestador público sufrió más durante la crisis sanitaria que la del sistema privado: “la inequidad marcó la gestión sanitaria de la pandemia” en Uruguay, sentenció.

 

 

Briozzo destacó que la pandemia exacerbó las desigualdades preexistentes, afectando de manera más grave a quienes no tenían acceso a condiciones básicas como una nutrición adecuada o la posibilidad de trabajar en condiciones seguras. "La crisis económica, social y psicológica de la pandemia impactó en poblaciones que no tenían las condiciones para sobrellevarla, y eso también se tradujo en un acceso desigual a la atención sanitaria", señaló.

También subrayó la diferencia entre la atención en Montevideo y el interior del país, afirmando que en la capital se cuenta con grandes hospitales y unidades de cuidados intensivos bien equipadas, mientras que en el interior las brechas son más notorias. "Es necesario investigar las inequidades territoriales y de género que surgieron durante la pandemia", indicó.

Briozzo fue crítico con la gestión de la emergencia sanitaria, destacando que Uruguay fue el país que más infecciones reportó en toda América durante el periodo de la pandemia, incluso superando a Brasil y Estados Unidos en determinados momentos. Según el exsubsecretario, "hay mucha tela para cortar" en cuanto a los resultados de la gestión sanitaria y las desigualdades que persisten.

Finalmente, concluyó que la atención en ASSE no solo no ha mejorado tras la pandemia, sino que ha empeorado. "La pandemia fue una enorme oportunidad para haber mejorado la integración del sistema, pero en lugar de eso, solo se priorizaron campañas de marketing", criticó Briozzo.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

 

Política
2024-10-08T05:09:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias