“Fue una situación muy violenta”

Ache declaró que en el piso 11 “la presionaron” para que borrara los chats con Maciel “en nombre del presidente”

22.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- La exvicecanciller Carolina Ache declaró recientemente que vivió una situación “muy violenta” cuando fue citada por Roberto Lafluf a la reunión en el piso 11 de Torre Ejecutiva en noviembre de 2022, expresiones que se dieron en el marco de la investigación administrativa de Cancillería sobre el documento destruido, según informó el periodista Eduardo Preve para su espacio La Tapadita en Nada que Perder (M24).

 

En cuanto a la reunión del 25 de noviembre del 2022 en el piso 11, Ache dijo que recibió un mensaje de Lafluf citándola junto al exviceministro del Interior, Guillermo Maciel, "en nombre del presidente Luis Lacalle Pou". Cuando llegó a la reunión, ya estaban reunidos Lafluf y Maciel y le pidieron que borrara los mensajes de WhatsApp intercambiados entre ella y Maciel en 2021, donde este último le advertía que Marset era un "narco peligroso", mientras estaba detenido en Dubai, antes de que se le entregara el pasaporte.

Sin embargo, el 18 de noviembre de 2022 Ache protocolizó con un escribano los documentos que contenían los chats, porque temía que desaparecieran o que le robaran el celular. A su vez, de su declaración surge que, mientras el excanciller Francisco Bustillo declaró que le dio libertad de acción a Ache para que "hiciera lo que quisiera" con esos chats, en privado le pedía que perdiera las copias.

"Él me daba órdenes contradictorias y fueron repetidas, por eso lo grabé, porque se daba de forma indebida; me dio la pauta de que podía estar preparándome una cama", confesó Ache. Preve adelantó que este testimonio de la exvicecanciller forma parte de una investigación de Cancillería que culminó recientemente y que ya está a cargo del fiscal Alejandro Machado.

"Fue una situación muy violenta, porque yo estaba en una situación que no corresponde", dijo Ache con respecto a la reunión en el piso 11. Agregó que sintió presión y destacó el hecho de encontrarse junto a dos hombres que le indicaron que ingresara por el garage, hablando "en nombre del presidente". "Sentí la presión, accedí a borrarlos por la presión", reiteró.

Ache borró esa conversación de su celular, pero esos chats ya habían sido protocolizados y estaban en una copia en Cancillería, según explicó Preve. "Accedí a borrarlos por la presión, pero fundamentalmente porque ya los tenía protocolizados y ya estaban incluidos en el expediente", concluyó Ache.

El fiscal Machado indagará sobre la destrucción de parte del expediente, ya que la actual Cancillería afirmó luego de la investigación que el documento destruido por Lafluf sí formaba parte de la carpeta investigativa.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Política
2025-10-22T04:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias