Reapareció y dijo

Amodio: “No fue necesario que yo delatara a nadie. Otros se encargaron de hacerlo: Píriz Budes, Rosencof, Mujica, el Ñato…”

01.08.2019

MONTEVIDEO (Uypress) – Reapareció Héctor Amodio Pérez, y en una entrevista afirma que él no salió a señalar gente a la calle, cosa que sí hicieron Semproni y Agazzi.

(Foto: Archivo/Santiago Mazzarovich, adhocFOTOS)

 

Residiendo en Uruguay y aún sin saber si va a permanecer en el país o retornar a España, Héctor Amodio Pérez concedió una entrevista a César Bianchi, para la sección Seré curioso de Montevideo Portal. El sindicado como principal traidor por el MLN - Tupamaros se guarda poca cosa,  dice que no anduvo señalando gente, cosa que sí hicieron el fallecido diputado Víctor Semproni y el exmiunistro y exsenador Ernesto Agazzi, según afirma.

Amodio sostiene que desde la fundación del MLN y durante un largo tiempo -unos cinco años- fue un militante de base, "un compañero más", hasta que en 1968 es incorporado a la dirección en sustitución de Julio Marenales, que había sido detenido.

"Ni fui valiente ni fui aguerrido; fui un hombre organizado y organizador, creador de equipos de trabajo, eso sí lo reconozco, y creo que mi único gran mérito fue haber sabido formar equipos de trabajo desde la dirección" afirma, desmintiendo versiones sobre su arrojo.

Sostiene que sus discrepancias con el resto de la dirección tupamara comenzaron en agosto de 1970 "con la negociación por los secuestrados"[Mitrione, Gomide y Fly], el famoso Plan Satán. "Lo que habíamos acordado era que íbamos a pedir el rescate por un número reducido de compañeros, 15 o 20, entre hombres y mujeres. Y un día (Raúl "Bebe") Sendic se descuelga pidiendo el canje por la totalidad de los presos políticos" dice, y agrega que "eso era un disparate". "Nosotros mismos hicimos fracasar la negociación" concluye.

Relata que una vez detenido el Gral. Esteban Cristi le propone un pacto: "Vos nos das la información que tengas, nosotros te sacamos del país. El Tino (Píriz Budes) ya no está en Uruguay", me dijeron en ese momento... Me dio a leer las declaraciones de Píriz Budes, me dio a leer las declaraciones de (Mauricio) Rosencof, de (Jorge) Manera, del "Ñato" (Eleuterio) Fernández Huidobro, de (Adolfo) Wassem, todos ellos detenidos antes que yo, y yo le dije: "¿Qué querés que te dé, si aquí está todo?".

Amodio reitera que es mentira que haya salido a la calle a señalar gente: "No... Cuando el MLN se entera, porque el negro Wassem se lo dijo a todo el mundo, cuando la condena por la caída de la "cárcel del pueblo" pierde valor, porque no tenía razón de ser, como había que encontrar un culpable de la debacle, se me inventaron otras cosas. El MLN sabe quiénes salieron a la calle. Algunos fueron diputados y senadores", afirma.

"(El fallecido legislador Víctor) Semproni es uno. (El ex senador y ex ministro de Ganadería, dirigente del MPP, Ernesto) Agazzi es otro. Lo de Semproni ya lo han dicho otros, cuando Semproni estaba vivo, y no recuerdo que él haya salido a negarlo. Lo dijo antes Asdrúbal Pereyra, uno de los detenidos en la calle Almería en 1972. Incluso, él dijo que Semproni salió conduciendo un vehículo militar... En el libro "Marenales, diálogos con el dirigente histórico tupamaro" que escribió (Sergio) Márquez, el mismo Marenales dice: "Hay que ver lo que hizo (Donato) Marrero", pero no dice lo que hizo Marrero... No lo dice, pero yo sé lo que hizo Marrero. Según sostiene, "Marrero fue uno de los que se hizo pasar, vestido de soldado, por Amodio Pérez. Se hizo pasar por mí. Yo publiqué en mi Facebook una foto actual de Marrero, y la foto de Marrero del año 72 ha desaparecido de todos los archivos. Está vivo, vive acá en Montevideo".

"No fue necesario que yo delatara a nadie. Otros se encargaron de hacerlo: Píriz Budes, Rosencof, Mujica, el Ñato... Todos ellos se encargaron de identificar tupamaros" dice, y ante la pregunta respecto a que él había afirmado que los que salieron a la calle fueron Semproni y Agazzi, responde: "Esos salieron a la calle. El Ñato no tuvo necesidad de salir a la calle a señalar. Mujica, cuando lo detuvieron, entregó toda la gente que conocía del Cerro y el Paso de la Arena. Lo he dicho en varias oportunidades. El Ñato entregó a toda la gente de la Columna 70, que no formaba parte directa del MLN, fue el encargado de negociar con los militares la rendición incondicional. Fue el encargado de discutir con Sendic, Marenales y Engler la conveniencia de rendirse, de entregarse, porque iban a ser tratados con benevolencia.

Acceda aquí a la entrevista completa de Montevideo Portal

 

 

Política
2019-08-01T13:13:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias