CRIMEN ORGANIZADO

Aparecen nuevas presuntas irregularidades en torno a contratos de UTE

26.10.2012

MONTEVIDEO (Uypress) - La Justicia y la Policía investigan por lo menos seis licitaciones que UTE realizó entre 2006 y 2011, por eventuales contratos digitados y sobrefacturación. En los próximos días deberá declarar, entre otros, Mario Areán.

La Justicia y la Policía investigan por lo menos seis licitaciones que UTE realizó entre 2006 y 2011 por presuntos contratos digitados y sobrefacturación, informa El País

El actual director del ente energético presentó en abril una denuncia por la adjudicación a la empresa Ciemsa del mantenimiento de cuatro centrales eléctricas. En este caso, estaría involucrado el ex vicepresidente de UTE, Pedro De Aurecochea, quien tiene un pequeño porcentaje en las acciones de dicha firma. La investigación iniciada por ese caso puntual derivó en otras presuntas maniobras que se dieron en el anterior período.

Por orden de la jueza especializada en crimen organizado Adriana De los Santos y la fiscal Mónica Ferrero, el caso es indagado por el Departamento de Delitos Económicos de la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol, cuyos investigadores ya tomaron algunas declaraciones.

Las licitaciones de UTE que están bajo sospecha tuvieron lugar entre 2006 y 2011 y por ellas serán indagados varios jerarcas y exjerarcas del ente, consigna El País.

Una de las hipótesis que se maneja en la investigación es que se haya favorecido a ciertas empresas a cambio del pago de coimas a jerarcas de UTE, añade el matutino.

El investigado De Aurrecochea es actualmente gerente general adjunto de la empresa Gas Sayago S.A., propiedad de UTE y Ancap que tiene a su cargo el proyecto de la regasificadora. Gas Sayago ha contratado servicios de consultoría de la firma CSI Ingenieros, que tiene directores en común con Ciemsa S.A., donde De Aurrecoecha es accionista.

Al respecto, el ex vicepresidente de UTE dijo que esos contratos no son irregulares. "Gas Sayago se maneja en el ámbito privado, donde las reglas son distintas. Por otra parte, mi vinculación con las empresas es de conocimiento del Directorio de Gas Sayago y fue resuelto afirmativamente", dijo.

 

En los próximos días, el Departamento de Delitos Económicos de la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol citará a declarar por este caso a Mario Areán, ex secretario privado del ex intendente Mariano Arana.

Areán aparece vinculado a la firma CSI Ingenieros. El ex funcionario dijo a El País para esa empresa. "Hasta hace dos años trabajé para una empresa francesa con sede en Argentina que hizo algunos trabajos en conjunto con CSI y de ahí mi conocimiento con mucha gente de CSI", sostuvo.

p.t.

 

Política
2012-10-26T06:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias