UNA MÁS
Argentina traba ingreso de libros uruguayos
13.12.2011
MONTEVIDEO, 13 Dic (UYPRESS) – El gobierno de la vecina orilla aplica una política de restricciones a las importaciones. En el caso de las publicaciones se ve agravados porque los importadores de libros de la vecina orilla no exportan productos porque atienden su mercado interno.
El gobierno argentino dispuso hace unos meses la congelación de parte de las importaciones con la finalidad de cerrar el año con un superávit en la balanza comercial. El encargado de llevar adelante esta medida es el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, un hombre duro a la hora de realizar las negociaciones.
Las trabas llegaron también al rubro de los libros. El País informa este martes que hace 20 días que las imprentas locales que exportan libros a la vecina orilla vieron cortado el flujo comercial producto de las exigencias que pone Argentina a sus importadores. Esto ha motivado que varias firmas hayan enviado a personal a seguro de paro por el impedimento de concretar sus colocaciones.
En la zona franca de Colonia la firma Pressur es una de las más afectadas por esta política y ha visto dañada su operativa ya que Argentina es uno de sus principales destinos de exportación, consigna el matutino. Los empresarios se quejan de que el gobierno no ha tomado cartas en el asunto y que el tema ya fue planteado ante la Unión de Exportadores.
El gobierno argentino aplica la regla “1 a 1”; esto es, cada dólar importado se les exige a las empresas argentinas un volumen de exportaciones por un monto similar. El problema es que en el caso de la mayoría de los importadores de libros de la vecina orilla no exportan productos porque solamente atienden su mercado interno, informa El País.
(P.T.)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias