Reiteró su respaldo a Daniel Martínez para la IM

Astori vaticina un “descontento social importante”

10.09.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – El dos veces ministro de Economía y exvicepresidente de la República, Danilo Astori, fue muy crítico con el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno y pronosticó momentos difíciles.

Foto archivo (adhocFOTOS/Javier Calvelo)

 

En una entrevista concedida al semanario Búsqueda, el actual senador Danilo Astori, recluido en su domicilio por temas de salud, realizó una extensa evaluación del proyecto de ley de Presupuesto quinquenal presentado por el Poder Ejecutivo.

Astori señaló también su molestia con el actual gobierno por su actitud de "poner mucha distancia con respecto al anterior y de no crear un clima de respeto, de cooperación. Estamos hablando de dos visiones distintas de país, pero el gobierno actual no ha sido justo en la evaluación del anterior. Ha manejado conceptos equivocados, ha tergiversado cifras y sobre todo ha ignorado logros".

Analizó que el Presupuesto está jugado a tres líneas: a un crecimiento importantísimo de la economía uruguaya, a una disminución del gasto público y al aporte de empresas públicas que por la vía de una mejora de su gobernanza puedan realizar una mayor contribución para lograr las metas que se proponen.

De acuerdo a quien fue el rector de la política económica en los gobierno frenteamplistas esas líneas "se van a ver frustradas en la práctica".

Según Astori no solo influirá en eso el panorama externo -que "no ha sido bien estudiado por este gobierno"- sino que también entrarán en lisa los socios de la coalición, que están haciendo su propio juego político.

"Conseguir el crecimiento que están proponiendo es absolutamente imposible porque tendrían que mantener un ritmo de aumento de la actividad que el país no está en condiciones de obtener ahora", manifestó Astori a Búsqueda.

Respecto a las críticas recibidas del actual Ejecutivo respecto al alto déficit fiscal recibido, el exministro señaló que se hizo todo lo posible para bajarlo "pero sin renunciar a las finalidades que fundamentalmente tenía el gasto público, de mejorar las condiciones de vida de la población".

"Nos dicen que nosotros no controlamos el déficit fiscal, lo cual no es verdad, y al mismo tiempo desmantelan las instituciones creadas para mejorar la calidad del gasto, lo que afecta directamente el déficit fiscal. Es contradictorio", señaló Astori.

Luego de destacar que hay dos visiones de la política económica, una del actual gobierno y otra que llevó adelante el FA, el exministro alertó que "una cosa fea que le puede pasar a Uruguay es que se agrande la distancia, la brecha entre las dos visiones y se pierda respeto, valorándose mal al otro. Nadie está solicitando que se renuncie a la visión que se tiene. Lo que se pide es respeto".

También manifestó su preocupación: "Por este camino vamos a un descontento social muy importante. Como dije al principio de la entrevista, el Presupuesto está basado en tres líneas y una de ellas es la de recortar de una manera muy abrupta e inconveniente el gasto público, que corresponde al Estado concretar de la mejor calidad posible para atender las necesidades de la gente. Eso no va a ocurrir y eso va a generar descontento social y me preocupa mucho".

Hizo referencia a las próximas elecciones departamentales en Montevideo, y reiteró su apoyo a la candidatura de Daniel Martínez, al que por lejos considera "el mejor candidato".

Preguntado por Búsqueda sobre si de triunfar otra de los opciones se puede producir un viraje hacia posiciones más confrontativas, Astori dijo que no iba a "calificar ni de moderado ni de confrontativo a ningún compañero, pero que Daniel representa una visión del Frente Amplio que yo comparto políticamente en una totalidad es evidente." 

 

 

Política
2020-09-10T17:53:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias