El MPP se habría opuesto
Astori y Murro propiciaban la destitución de Manini
12.09.2018
MONTEVIDEO (Uypress) – Mientras la mayoría del espectro opositor cuestionó la estricta sanción aplicada por el presidente Vázquez al comandante del Ejército, trascendió que los ministros Danilo Astori y Ernesto Murro impulsaban la destitución del militar, cosa que habría sido impedida por los integrantes del MPP.
El arresto a rigor impuesto al comandante en jefe del Ejército es la sanción más dura que se le puede poner al militar, y desde la oposición se entiende que hasta hubiera sido mejor proceder a la destitución del jerarca, ya que la sanción impuesta lo deja en una posición incómoda frente a sus subordinados.
Según informó el diario El País, Manini habría recibido el apoyo unánime de sus camaradas, y también descartó renunciar a su cargo.
La bancada de diputados del Frente Amplio emitió una declaración de respaldo a la decisión presidencial, y según informa el mismo diario, el ministro Ernesto Murro, cuyas afirmaciones sobre la reforma de la Caja Militar fueron duramente cuestionadas por Manini, y el ministro Danilo Astori, un firme impulsor de la reforma de la Caja, impulsaban la destitución del jefe castrense, cosa que fue evitada por el sector del expresidente Mujica.
Desde el sector Alianza Nacional, que orienta el senador Jorge Larrañaga, se le planteó al ministro de Defensa, Jorge Menéndez, que se revocara la sanción, cosa que fue respondida en forma negativa. "Existe una serie de reiteraciones, de falta de apego a una serie de indicaciones que son las que determinan esto. En la vida militar las faltas, y por eso existe el R21 [un decreto del año 2003], tienen como respuesta una sanción de carácter disciplinario. Los oficiales generales deben cumplir esas faltas en alguna unidad donde no desempeñan la función", dijo el Ministro, que agregó que el Poder Ejecutivo no consideró que Manini hubiera violado el artículo 77 de la Constitución, que impide a los militares realizar actividades políticas, con la única excepción del voto.
Según informó El Observador, poco después de que se difundiera la noticia de la aplicación de la sanción, el propio Manini recibió por WhatsApp un mensaje que llamaba a recibirlo en el aeropuerto de Carrasco cuando retornara de México, donde cumple una misión. "18 de setiembre a las 0025 horas todos al Aeropuerto de Carrasco a recibir al Señor Comandante en Jefe Guido Manini Ríos", indicaba la imagen de fondo negro y letras blancas que recibió el comandante y otros miles de militares en actividad y retirados. Los propulsores de la movida eran fundamentalmente asociaciones de retirados.
Este miércoles, en el marco de su presencia en la Expo Prado, el presidente Vázquez justificó la decisión amparado en el apartamiento de Manini de la verticalidad, reafirmando la condición del mandatario de jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Negó que Manini se hubiera enterado por la prensa de la sanción, argumentando que apenas tomada la decisión le fue comunicada personalmente.
Noticias relacionadas:
Arresto a rigor de 30 días para comandante del Ejército
¿El Gral. Manini es un héroe para el intendente Botana?
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias