“Profundizar el humanismo”

Asumió Carolina Cosse en Montevideo: discurso completo

26.11.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – Con una ceremonia celebrada en la plaza Las Pioneras, y con la presencia de todo el equipo de gobierno departamental entrante, la ingeniera Carolina Cosse asumió como intendenta de la capital.

Intendenta Carolina Cosse (IM/Santiago Mazzarovich)

 

Inaugurando el séptimo período consecutivo de gobierno de la izquierda en la capital del país, la ingeniera Carolina Cosse asumió este jueves 26 de noviembre, para el período 2020 - 2025.

La ceremonia de asunción se realizó en la plaza Las Pioneras con la presencia del equipo de gobierno departamental entrante. Estuvieron presentes también autoridades nacionales y municipales, representantes de organizaciones civiles, funcionarios y vecinos.

La jornada contó con un espectáculo artístico a cargo de Cristina Fernández, Eli Amic, Christian Cary, Ruben Rada, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Montevideo.

Carolina Cosse, nacida en el límite entre los barrios Villa Española y Curva de Maroñas, en Montevideo, es ingeniera egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y  magíster en Ingeniería Matemática por la misma casa de estudios.

Tuvo una dilatada actuación en el ámbito privado, fue presidenta de Antel y ministra de Industria, Energía y Minería en la administración frenteamplista.

Carolina Cosse con el intendente saliente, Christian Di Candia (IM/Santiago Mazzarovich)

 

En las recientes elecciones departamentales fue electa intendenta de Montevideo por el lema Frente Amplio, constituyéndose en la segunda mujer en llegar a ese cargo por voto popular, luego de la comunista Ana Olivera.

COMPROMISO CON MONTEVIDEO

La intendenta manifestó el convencimiento  "de la necesidad de profundizar el humanismo y la ética para plasmarlos en nuestra acción y en el cumplimiento de nuestro programa de gobierno".

Reafirmó su compromiso a "trabajar sin pausa, resolviendo el presente y construyendo el futuro", y adelantó algunas de las principales líneas de trabajo que desarrollará la administración en los meses entrantes: poner en marcha un plan de emergencia que tendrá varios ejes, siendo uno de ellos la intervención en barrios.

Anunció que en diciembre de este año comenzará la ejecución del Plan Abre Montevideo en el barrio Marconi y en Padre Cacho, como parte de las intervenciones "en más de 30 barrios de Montevideo que se definirán con todos los municipios".

Adelantó que a partir del año próximo las policlínicas departamentales comenzarán a atender también los sábados, cubriendo todo el departamento., y en lo referente a la situación alimentaria, expresó su reconocimiento a la respuesta ciudadana y anunció que "nos pusimos en contacto con la Coordinadora de Ollas Populares y empezamos a trabajar".

Escuche aquí el discurso completo

 


Política
2020-11-26T18:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias